MODIFICA ARTÍCULOS DE LA LEY 2304-N (ADHIERE A LA LEY NACIONAL 23.737 -RÉGIMEN PENAL DE ESTUPEFACIENTES-).-
INSTITUYE EL DÍA 12 DE ABRIL DE CADA AÑO COMO DÍA PROVINCIAL DEL SÍNDROME DE GOULD CON EL OBJETO DE GENERAR CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO Y DETECCIÓN TEMPRANA DE ESTA ENFERMEDAD.-.-
CREA EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA PUBERTAD PRECOZ CENTRAL.-
CAPACITACIÓN OBLIGATORIA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS SOBRE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMATICOS.¤
DECLARA PATRIMONIO CULTURAL VIVIENTE A CACIQUES DE ETNIA WICHÍ DE LA LOCALIDAD EL SAUZALITO.-
ADHIERE LA PROVINCIA DEL CHACO A LA LEY NACIONAL DE DIAGNOSTICO HUMANIZADO.-
INCLUYE EN LOS PLANES DE ESTUDIOS EDUCATIVOS, MECANISMOS PARA LA REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA, LA PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Y LA MEJORA DE LAS FACULTADES COGNITIVAS CON CARÁCTER OPTATIVO EN LA CURRÍCULA Y ESPACIOS CURRICULARES DE TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL.¤
ADHIERE LA PROVINCIA DEL CHACO A LA LEY NACIONAL 27.712 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS MECANISMOS NECESARIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN Y DEL DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.¤
ADHIERE LA PROVINCIA DEL CHACO A LA LEY NACIONAL 27.713, PLAN NACIONAL DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS, EN TODO LO QUE NO RESULTE CONTRARIO A LAS LEYES 2094-G Y 2096-G, LA QUE SERÁ DE APLICACIÓN COMPLEMENTARIA.¤
CREA EL PROGRAMA DE ESPACIOS ACTIVOS, LOS CUALES CONTARÁN CON EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS, APARATOS E IMPLEMENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE RUTINAS DE EJERCICIOS AERÓBICO-FÍSICO Y GIMNASIA AL AIRE LIBRE, EN LOS PARQUES, PLAZAS, BOULEVARD Y TODO ESPACIO VERDE EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DEL CHACO.-