Dicha propuesta que será analizada en el ámbito de las comisiones legislativas, tiene como propósito promover el conocimiento de la cuestión Malvinas, analizar las políticas públicas nacionales e internacionales relacionadas con la temática, elaborar propuestas para el fortalecimiento del reclamo argentino sobre las Islas y difundir información sobre la cuestión Malvinas en la comunidad chaqueña.
También propone que el Observatorio Legislativo Malvinas esté integrado por: representantes del Poder Legislativo, uno por cada bloque, los que serán designados por cada uno de ellos; uno del Poder Ejecutivo Provincial; un integrante de la Universidad Nacional del Nordeste y otro por la Universidad Tecnológica Nacional; un representante de la Universidad Nacional del Chaco Austral y dos miembros de las organizaciones de ex Combatientes de Malvinas de la Provincia del Chaco, oficialmente reconocidas por las instituciones pertinentes.
El Observatorio Legislativo Malvinas podrá realizar las siguientes actividades: reuniones de trabajo e intercambio de información; seminarios y talleres sobre la cuestión Malvinas, publicaciones de informes y estudios sobre la cuestión Malvinas, visitas a sitios históricos relacionados con la cuestión Malvinas, contactos con organizaciones y personas relacionadas con la cuestión Malvinas.
“La creación del Observatorio Legislativo Malvinas es un aporte al fortalecimiento del reclamo argentino sobre las Islas Malvinas y contribuir a la construcción de una memoria y conciencia colectiva sobre este tema trascendental para la historia y la identidad nacional, reivindicando a los chaqueños que fueron parte de esta gesta”, consideraron los autores en los fundamentos.