Legislatura

13/06/2024

-

Comenzaron los talleres sobre prevención de la violencia laboral para empleados legislativos





En el Salón Auditorio del Poder Legislativo se dio inicio a las jornadas de Capacitación "Claves para la prevención de la violencia laboral 2024" que tienen por objetivo promover el bienestar laboral desde la construcción de un clima de trabajo saludable, conocer el marco normativo y protocolos actuales y herramientas de identificación y resolución de conflictos.


La apertura estuvo encabezada por el Prosecretario Técnico de la Legislatura Julio Salcedo, la Prosecretaria Legislativa  Adela Yapur, la Directora de Capacitación Urania Romero, Patricia Castelán por la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral, la Responsable del Área de Recursos Humanos Elena Galarza y de la Biblioteca Legislativa Marta Menjoulet.

 

En ese marco, Salcedo transmitió el acompañamiento de la Presidencia de la Legislatura, Carmen Delgado, para todas las actividades que apunten a la capacitación del empleado y a promover ámbitos laborales saludables. “Se ha iniciado un trabajo que tiene que ver con políticas claras respecto a la prevención de la violencia laboral y por ello,  transmitir el acompañamiento de la Presidente Carmen Delgado para todas las actividades que realicen”.

 

“Desde la gestión van a tener el respaldo absoluto para el desarrollo de las mejores políticas que generen una mayor convivencia, ámbitos laborales saludables, que permitan el mejor desarrollo del trabajo diario. Vamos a llevar adelante una política de concientización en todas las áreas del poder legislativo, es una tarea de todos ya  tenemos que generar esos espacios saludables de trabajo”, manifestó el Prosecretario.  

 

Patricia Castelán agradeció el acompañamiento de la Presidente para  llevar adelante esta clase de políticas. “Estas  capacitaciones tienen como origen la Ley 3798-A sancionada el año pasado donde indica que tiene haber un programa de capacitación anual, rotativo y obligatorio. Por ello vamos a llevar adelante estos talleres hasta octubre, que van a ser vivenciales, individuales, colectivos con el fin de tratar entre todos tener una comunicacional mucho más asertiva, con empatía , solidaridad y compañerismo”.

 

Urania Romero de área de Capacitación Legislativa manifestó que “en esto de crear conciencia se necesita el apoyo de todos, por eso desde nuestro espacio  nos sumamos a los objetivos que tiene al oficina de Prevención de la Violencia Laboral porque el mundo necesita esto. Apostamos a los cambios, las leyes están, por eso vamos a estar presentes para fortalecer el ambiente laboral”.

 

Las jornadas están organizadas por la Dirección de Capacitación y el equipo interdisciplinario de la Oficina de Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral con la colaboración de la Dirección de Recursos Humanos y se realizarán en el Salón Auditorio de la Legislatura ubicado en Roque Sáenz Peña 167, 1º Piso.

 

Los talleres tendrán cupos de hasta 30 personas, con dinámicas individuales y grupales,  Técnicas teatrales y de coaching. Continuarán el 14 de junio, 11y 12 de Julio; 1y2- 15 y16 de Agosto;  3 y 4- 17 y 18 de Octubre de 9 a 11 hs.

 

La propuesta  se enmarca en las leyes  3798-A-"Programa de Capacitación, rotativa, anual y obligatoria para prevenir conflictos laborales"; Ley 2687-L "Día Provincial de la lucha contra la Violencia Laboral" ;2023 A- "Prevención y erradicación de la violencia laboral en el ámbito de la administración pública" y en cuanto al Marco Normativo Internacional: 17 ODS (Objetivos de Desarrollo sostenible) de la ONU. Encuadrado en el Objetivo 16: "Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas".

 


Desarrollo:

Desarrollo de Software: Sistemas y Comunicaciones / José María Paz 170 / 1° Piso