Legislatura

03/07/2024

-

Impulsan un proyecto para establecer el Sistema de Información de Transporte Público de Pasajeros y Pasajeras




Los diputados Pía Chiacchio Cavana y Santiago Pérez Pons son coautores de una propuesta que tiene por fin establecer la obligación del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos por medio de la Subsecretaría de Transporte y Logística de informar a la comunidad, la frecuencia del transporte público de pasajeros, urbano e interurbano, sus recorridos y el valor de las tarifas vigentes.


El objetivo es brindar información precisa, concreta, en tiempo real, a los y las usuarias del servicio de transporte público vinculado a los corredores principales de colectivos, paradas seguras existentes, centros de transbordo, frecuencia, recorridos y tarifas, que les permita optimizar su tiempo, disminuir la espera en la vía pública y tener previsibilidad.
En cuanto a los plazos, el proyecto plantea que la autoridad de aplicación incorporará en el plazo de tres (3) meses a todos los colectivos urbanos e interurbanos que circulan en el Sistema Integrado del Área Metropolitana.
Respecto a los medios de información, propone que los  usuario dispondrán del aplicativo móvil denominada “SITAM”; especialmente desarrollado para el Sistema de Transporte Público, y el sitio web oficial de la autoridad de aplicación, la información vinculada a la frecuencia, horarios, recorridos, estado de los vehículos, o cualquier otro aspecto relacionados a la conducción de las y los choferes a, pudiendo efectuar los reclamos correspondientes ante incumplimientos, a través de los mismos medios.
Además, uno de los artículos hace referencia a que la autoridad de aplicación podrá disponer de incentivos fiscales a favor de las empresas que se encuentren dentro de las mejores puntuadas por las y los usuarios. Dicha evaluación y posterior valoración se realizará a la finalización de cada año calendario. Los incentivos fiscales podrán alcanzar una disminución de hasta el diez (10%) por ciento de las contribuciones anuales a la Administración Tributaria Provincial (ATP) que deban realizar las empresas prestatarias del servicio.