Legislatura

04/07/2024

-

El Gobierno deberá incorporar campañas de concientización y sensibilización sobre los peligros de la automedicación




Por iniciativa del diputado Juan José Bergia, se aprobó por unanimidad la Ley que establece la Campaña de concientización y sensibilización sobre los peligros de la "Automedicación" en la salud de las personas, a través de difusión de cortos publicitarios dirigidos a concienciar sobre la importancia de ingerir sólo fármacos prescriptos por profesionales médicos.


Dichas campañas también debe estar orientada a las niñas, niños y adolescentes para generar conciencia en los menores, a fin de que cuando lleguen a la edad adulta no adquieran los hábitos de la automedicación, entendida  como la selección y el uso de los medicamentos por parte de las personas, con el propósito de prevenir, aliviar o tratar síntomas o enfermedades leves que ellas mismas puedan identificar.

 

Dicha Ley determina que la publicidad emitida en la Provincia, tanto gráfica, televisiva y radial, deberá contener la advertencia del peligro eventual a la salud que se puede provocar con la "Automedicación", a través de la frase "La Automedicación es Perjudicial para la Salud" y medios auxiliares o complementarios de comunicación como ser folletería, cartelería, volantes, etc., revelando en ellos datos estadísticos.

 

El autor de la iniciativa, Juan José Bergia agradeció  a los integrantes de la Comisión de Salud por dar despacho unánime a este proyecto cuyo propósito es que el gobierno provincial incorpore a su política de salud, principalmente en la publicidad oficial campañas para concientizar a la población sobre los riesgos de la automedicación.

 

“Los medicamentos no deben considerarse simplemente como productos comerciales sino  como vienes sociales que requieren un uso racional para preservar la salud y no para dañarla. Es indispensable una campaña educativa, que la lleve adelante el Ministerio de Salud de la Provincia”, argumentó el legislador.