En una emotiva ceremonia realizada en el Recinto de Sesiones de la Legislatura, los diputados Samuel Vargas y Carlos Salom encabezaron el homenaje a Alejandro "Puma" Pirota, histórico referente del básquetbol provincial y nacional, en reconocimiento a su extensa y fructífera trayectoria deportiva.
La iniciativa, impulsada por el diputado Vargas, destacó la figura de Pirota como un símbolo del deporte chaqueño. El homenaje contó con la presencia del Vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Gabriel Pellegrini; el presidente de la Comisión Directiva del Club Hindú Luis Cequeira ; el vocal del Instituto de Cultura, Marcelo Dojas y Jorge Altamirano, del Círculo de Deportistas Deportivos y familiares del homenajeado.
Durante el acto, Vargas expresó que Pirota “es una de las figuras más importantes e imponentes que tuvo la historia deportiva del Chaco. Un hombre que supo llevar adelante su formación, el trabajo, la escuela y el deporte, en tiempos donde era difícil conjugar todas estas actividades”. Además, lo definió como “una marca registrada del Chaco y un sinónimo de buena persona, reconocido a nivel internacional”.
Por su parte, el diputado Carlos Salom resaltó el valor del homenajeado al señalar que “tenemos con nosotros una leyenda, la simbiosis del mérito, esfuerzo, sacrificio y ejemplo. Pirota no solo es un deportista destacado, sino que transmite valores que lo hacen un ejemplo para la comunidad”.
Una vida dedicada al básquet
Alejandro “Puma” Pirota nació el 2 de mayo de 1945 en General Pinedo. Su historia con el básquet comenzó a los 7 años, en la vieja cancha del Hindú Club, ubicada en las avenidas Sarmiento y Rioja de Resistencia. A los 15 años debutó en primera división y desde entonces su nombre quedó ligado al deporte provincial.
El “Puma” fue protagonista de múltiples logros como jugador de Hindú Club, donde obtuvo títulos en 1961, 1971, 1973, 1975 y 1976. También brilló como director técnico, consagrándose campeón con el equipo en 1986 y 1987. Su carrera incluye pasos destacados por otros clubes como Don Bosco, San Fernando, Don Orione, Regatas Resistencia, Unión Progresista y Boca Juniors, además de la Selección Chaqueña.
A nivel nacional e internacional, su trayectoria sigue vigente. Recientemente, con 80 años, fue capitán del seleccionado argentino de Maxibásquet +80, que obtuvo el cuarto puesto en el Mundial realizado en julio en Suiza, detrás de Estados Unidos, Letonia y Alemania. En ese mismo evento, fue nombrado Embajador Mundial del Maxibásquet por la Federación Internacional de Maxibásquetbol (FIMBA).