Charole explicó que el proyecto, presentado en 2023 junto con puericultoras de la provincia, busca incorporar esta práctica al sistema de salud y reconocer el rol clave de quienes acompañan a las madres y a sus bebés en el inicio de la crianza. “La puericultura es un trabajo silencioso y lleno de empatía, fundamental para las mamás primerizas”, señaló.
En la misma línea, Bisonni destacó la necesidad de visibilizar una profesión poco conocida pero esencial en la etapa de gestación y los primeros años de vida. Wannesson, por su parte, remarcó el valor de recuperar y promover la lactancia materna, comprometiéndose a apoyar el proyecto dentro de la Legislatura.
Las puericultoras Claudia Farías y Noel Canteros compartieron sus experiencias y remarcaron que la regulación permitirá establecer un registro único, otorgar certificación profesional y garantizar que las madres accedan a este acompañamiento sin recurrir únicamente a la atención privada.
El encuentro permitió abrir el debate sobre la importancia de reconocer y jerarquizar la puericultura como una profesión de la salud, con impacto directo en el bienestar de las familias chaqueñas.