El evento estuvo encabezado por la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, junto a su par, Patricio Pavón; al presidente del IDACH, Florencio Díaz; y la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle.
Tras recibir el galardón, Elizabet González, detalló: “Este premio es el reconocimiento a todo el pueblo indígena, especialmente para el del Chaco. Nuestra provincia es pionera en el tema, es la única con muchas legislaciones y materia viva, donde tenemos voz y somos escuchados; donde nuestra lengua indígena es idioma oficial”.
Dedicó el mismo a la memoria de Juan Chico; y en agradecimiento a sus padres, esposo, hijos y nietos; al Superior Tribunal de Justicia; y al “grupo de mujeres indígenas que son incondicionales”. Y finalizó su alocución con un mensaje a la comunidad: “Debemos unirnos en esfuerzos para seguir trabajando, como hermanos, unidos como pueblos para así juntos poder lograr más derechos para los pueblos indígenas”.
Carmen Delgado, resaltó la importancia de estas acciones que visibilizan el trabajo y compromiso en defensa de los derechos de la comunidad: “Un premio en homenaje a Juan Chico, quién dejó grandes huellas en nuestro Chaco”, dijo.
Sobre la homenajeada, la titular de la Legislatura resaltó: “Elizabet es una gran luchadora, no solo para con su comunidad, sino para cada mujer de la provincia, acompañando desde la Multisectorial de la Mujer a muchísimas pares que sufrieron violencia y necesitaron apoyo. Trabajó mucho para que sus hermanas sean visibilizadas, valoradas y acompañadas”.
Pavón, por su parte, hizo extenso el saludo de los integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas y del jurado del premio; y sumó: “Elilzabet que tiene un gran rol comunicativo y hemos valorado su trayectoria y compromiso con representar la voz de toda la comunidad”.
Participaron del acto, los ministros del STJ, Víctor Del Río; Iride Isabel Grillo; y Enrique Varela; integrantes de la Multisectorial de la Mujer; familiares, amigos y público en general.
DETALLES SOBRE LA DISTINGUIDA