A través de la Resolución 893/25, el Poder Legislativo declaró de interés a la Semana de la Epilepsia, bajo el lema propuesto este año "La Epilepsia no me detiene". Por este motivo, el Parlamento chaqueño iluminó su fachada de color violeta. El objetivo es visibilizar la enfermedad y crear conciencia acerca de una problemática que afecta a varias familias chaqueñas
Durante esta semana, que va desde el 8 al 14 de septiembre, se llevan a cabo en todo el país jornadas charlas, seminarios, talleres orientados a educar de forma continua a los médicos y la comunidad en general para enseñar qué es la epilepsia y la importancia de una detección y tratamiento temprano. Además de brindar apoyo a quienes la padecen, informando para evitar el estigma, discriminación y actitudes negativas que son más perjudiciales para la persona que padece este problema crónico que la propia enfermedad.
El 1er Congreso Latinoamericano de Epilepsia se realizó en Santiago de Chile, el 9 de septiembre de 2000, bajo el patrocinio de la Campaña Global contra la Epilepsia, impulsada por la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), el Bureau Internacional para la Epilepsia (IBE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se instauró esta fecha como el Día Latinoamericano de la Epilepsia.