Legislatura

09/11/2016

-

CONVIERTEN EN SUBSIDIOS LOS ANTICIPOS DEL FONDO DE PARTICIPACION OTORGADOS A LOS MUNICIPIOS CHAQUEÑOS DURANTE EL 2015





Con 19 votos afirmativos la Cámara de Diputados sancionó la Ley 7893 remitida por el Poder Ejecutivo, convirtiendo en subsidios no reintegrables los anticipos transitorios del Fondo de Participación Municipal otorgados por el Gobierno Provincial a los Municipios Chaqueños durante el año 2.015, que no hayan sido reintegrados al mes de diciembre del corriente año.


El tratamiento de la iniciativa generó un debate en el Recinto, en el que los legisladores del Interbloque Cambiemos fundamentaron su oposición a la misma.  La diputada del Irene Dumrauf, cuestionó que “este proyecto data el año 2015, y esta Cámara recién pone a consideración la transformación de los anticipos, me parece una irregularidad manifiesta, debería haberse tratado en diciembre del año 2015” y agregó “nuestro bloque ha manifestado cada año la discriminación por parte del Ejecutivo a los municipios de nuestro signo político, nos hacen pensar que hay municipios de primera, de segunda, pero de ninguna manera podemos hablar de ciudadanos de primera o segunda de acuerdo al signo político, porque esta discriminación hace que los vecinos que viven en municipios conducidos por un intendente radical no puedan acceder a obras que mejoren la calidad de vida”.

El titular del interbloque Cambiemos Carim Peche coincidió con su par y agregó que “el 2015 fue un año de elecciones, esta es la plata que se utilizó para la campaña, pretenden que nos callemos, no solo que no vamos a votar este proyecto sino que nos vamos a presentar en la justicia para que se investigue”.

La diputada justicialista Claudia Panzardi, habló desde su experiencia como Intendente de Laguna Blanca y sostuvo “estoy en contra de toda discriminación, creo que debemos gobernar para todos pero también tener memoria, porque la verdad que decir que el radicalismo sufrió los 8 años de gobierno de Capitanich que fueron discriminados, es una chicana política y defensa de los 12 años de gobierno de la Alianza donde se discriminó en la salud, en la educación, se nos negaba la posibilidad de tener un médico, una ambulancia, de tener un camino enripiado para salir a la ruta”.  El diputado Héctor Vega señaló “como ex Intendente adhiero y apoyo todas y cada una de las expresiones de la diputada Panzardi”.

El diputado de la UCR Sergio Vallejos, insistió en que “los números y textos hablan y demuestran una discriminación, de todos los municipios que están en este listado solo uno gobierna el radicalismo, Pinedo, todos los demás son justicialistas”.

La legisladora justicialista Beatriz Bogado, Presidenta de la Comisión de Hacienda, marcó “una visión y lectura sesgada de esta planilla que habla de la discriminación” e indicó que “se mencionó Fontana, Machagai, Castelli, que es cierto que son municipios que como monto total han recibido los valores más significativos, pero esto es porque en los índices de coparticipación no son de primera categoría y en noviembre del año pasado esta Cámara aprobó una ley para atender puntualmente a estos municipios”.

“Quiero reafirmar y apoyar las palabras de los colegas de mi bloque” señaló la diputada del PJ Celeste Segovia y se refirió al crédito de 30 millones de dólares otorgados por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para obras de pavimento urbano para Resistencia que el gobierno nacional frenó y sostuvo “no se dice que la verdadera discriminación la tiene la provincia del Chaco”.

El titular del Bloque Justicialista Hugo Sager manifestó “esta Cámara ha sido testigo de debates en el mismo sentido y originado en situaciones semejantes, y que han hecho que en función de quien gobierna la forma de manifestarse los diputados sean en un sentido u otro, esto habla de un mecanismo que hay que corregir” y sostuvo “hoy venimos con un despacho que ha sido puesto en discusión y seguido cada paso para ser aprobado, es un tema que tenemos que abordar y no echarnos culpas, los ciudadanos chaqueños esperan que quienes gobiernan den respuestas”.