Legislatura

09/10/2025

-

La Legislatura reconoció a la docente no vidente Cinthia Vega por su labor y ejemplo de superación





La Cámara de Diputados del Chaco reconoció a la profesora Cinthia Abigail Vega, docente no vidente que representó a la provincia en el Mundial de Brasil para personas con discapacidad visual, realizado el pasado 5 de septiembre en San Pablo.


El homenaje, impulsado por el diputado Nicolás Slimel, se realizó en el Recinto “Deolindo Felipe Bittel”, y contó con la presencia de la diputada Tere Cubells, el secretario Parlamentario Gustavo Corradi; y la presidenta de la Fundación Escuela de Vida, Adela Acosta; familia y amigos de la homenajeada. 
 
Slimel destacó “el esfuerzo, el compromiso profesional y la vocación de superación” de Vega; y subrayó la importancia de acompañar desde el Poder Legislativo a quienes promueven la inclusión. “Nos llena de orgullo reconocer a chaqueños y chaqueñas que inspiran. Desde la Legislatura somos un instrumento para potenciar su labor y acompañarlos en este camino”, expresó el legislador.
 
Cinthia agradeció a la Fundación; a Slimel y en él a todo el Poder Legislativo, por el reconocimiento: “Buscamos la participación de la personas con discapacidad y que estén en igualdad de condiciones. Tengo el compromiso social de llevar a las escuelas los aportes de mi viaje, de cómo viven en otros países para mejorar la calidad de vida, la alfabetización y la cultura”, expresó. Y contó sobre el Mundial de Ciegos en Brasil: “Representamos  a la provincia y pusimos en relieve la importancia de la accesibilidad en la educación, en la cultura y en diferentes ramas”, señaló.
 
Durante el acto, se entregaron resoluciones en Braille, elaboradas por el Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes y ambliopes (CENOVI), en el marco de las acciones conjuntas que la presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, impulsa junto a la entidad para promover la accesibilidad y la igualdad de oportunidades.
 
La diputada Cubells valoró el consenso alcanzado en la Cámara: “Nos cuesta ponernos de acuerdo en muchos temas, pero en estos no. Este reconocimiento es absolutamente merecido”.
 
Por su parte, Adela Acosta afirmó: “Cinthia es una luchadora, un ejemplo de vida para todos. Su compromiso y entrega mejoran cada día la calidad de vida de quienes la rodean”.
 
Durante el homenaje, la Fundación Escuela de Vida acercó al diputado Slimel tres proyectos de Ley sobre el sistema de identificación de medicamentos en braille; para la identificación en etiquetas de alimentos y bebidas en braille; y otro sobre menús en braille.