Legislatura

17/10/2025

-

La Legislatura rindió homenaje a la trayectoria de los artistas chaqueños Lollo, Schenone y Gamarra





Este viernes, en el Recinto de Sesiones “Esc. Deolindo Felipe Bittel”, la Cámara de Diputados del Chaco realizó un emotivo homenaje a la trayectoria de tres grandes referentes del arte chaqueño: el escultor Humberto Gómez Lollo, el pintor y escultor Rodolfo Schenone y el escritor Enrique Gamarra.


La iniciativa fue impulsada de manera conjunta por los diputados Francisco Romero Castelán, Carlos Salom, Samuel Vargas y Zulema Alicia Wannesson, y culminó con la entrega de carpetas protocolares que contienen las Resoluciones N°2185/25, N°2186/25 y N°2187/25, que declaran de interés legislativo y provincial los reconocimientos a los tres artistas.
 
Durante el acto estuvieron presentes los diputados Wannesson y Vargas, junto al presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, quienes acompañaron la ceremonia de distinción. También participaron familiares y amigos de los homenajeados, además de personalidades de la cultura chaqueña que se acercaron para compartir el reconocimiento.
 
El escritor Enrique Gamarra no pudo asistir por motivos de salud, y en su representación recibió el reconocimiento Mario Doldán, titular de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Chaco.
 
Humberto Gómez Lollo, escultor con más de 50 años de trayectoria, ha ganado reconocimiento nacional e internacional gracias a su obra en materiales como nieve, madera y metal. Entre sus logros se destacan premios en concursos internacionales, la medalla de oro en la sección cultural de los Juegos Olímpicos de Invierno de Noruega en 1994, la inclusión de su obra en el Museo Nacional de Bellas Artes, y la creación de un museo que alberga parte de su vasta producción artística.
 
Enrique Gamarra, poeta y escritor nacido en Chaco en 1933, es profesor de Letras egresado de la Universidad Nacional del Nordeste. A sus 92 años, cuenta con una prolífica carrera literaria y ha sido galardonado con el Premio Fondo Nacional de las Artes, el Premio de la Secretaría de la Nación y la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), entre otros reconocimientos.
 
Por su parte, Rodolfo Schenone, pintor y escultor autodidacta, ha retratado con maestría la riqueza natural y humana de la región: sus montes, campos, ríos y habitantes. Nacido en Corrientes en 1936, se radicó en Chaco, donde su padre —el escultor Carlos Schenone— le transmitió los fundamentos del arte. Su obra combina técnica, sensibilidad y una profunda conexión con la identidad chaqueña.
 
El homenaje a estos tres creadores refleja la diversidad cultural y el talento artístico del pueblo chaqueño, y reafirma el compromiso del Poder Legislativo con la valorización y promoción del patrimonio cultural de la provincia.