Legislatura

Prensa



Se analizó en comisión el proyecto de modificación a la ley de Biocidas

01/10/2020. En el ámbito de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Legislatura se debatió el proyecto de ley remitido por el ejecutivo provincial, a los fines de modificar la actual ley de Biocidas con el objeto de eliminar el producto fertilizante en los actos derivados del expendio, aplicación aérea o terrestre, transporte, almacenamiento, fraccionamiento, formulación, fabricación, distribución con cargo o gratuita, exhibición y toda otra operación que implique su utilización.

La designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo será el 21 de octubre

01/10/2020. La Legislatura fijó este miércoles la fecha para la Sesión Especial en la que se designará a los nuevos titular y adjunto o adjunta de la Defensoría del Pueblo del Chaco. Hasta entonces, el organismo seguirá interinamente a cargo del personal administrativo, como lo establece el reglamento.

Solicitan analicen la viabilidad de implementar el tratamiento de ibuprofeno inhalado

01/10/2020. El Poder Legislativo aprobó en la sesión extraordinaria 12 una resolución solicitando al Poder Ejecutivo para que a través del Ministerio de Salud Pública, analice la viabilidad de implementar en todo el territorio de la provincia del Chaco, el uso compasivo ampliado del ibuprofeno de sodio inhalado, en el tratamiento para paciente Covid-19.

Modifican la ley de Promoción de los Call Center, Contact Center y Alojamiento Web

01/10/2020. El Cuerpo Legislativo aprobó en la última sesión extraordinaria, una normativa por la que se modifican artículos de la ley de Promoción de los Call Center, Contact Center y Alojamiento Web, con el objeto de aplicar una política tributaria que incentive la radicación y ampliación de los call centers, para la creación de nuevos puestos de trabajo y la realización de inversiones en nuestra Provincia.

Lanzaron el programa 'Yo Jurado' para la ciudad de Resistencia

01/10/2020. El programa que se implementará en Resistencia, se desprende de la iniciativa legislativa impulsada por la diputada Jessica Ayala (PL N°612/20), el que propone incorporar a las currículas de enseñanza en las escuelas secundarias y en los terciarios de formación docente, de juicios por jurados.

El Chaco es la primera provincia en adherirse a la Ley Nacional de Fibrosis Quística

01/10/2020. Con el apoyo unánime de diputadas y diputados, este miércoles el Poder Legislativo del Chaco aprobó el Proyecto de Ley N° 1050/20, autoría de la legisladora Elida Cuesta, que manifiesta la adhesión a la Ley Nacional N° 27552 que declara de interés la lucha contra la enfermedad de fibrosis quística de páncreas o mucoviscidosis. “El Chaco es la primera provincia que adhiere a esta tan importante normativa que fue el resultado del incansable trabajo contra esta enfermedad del icónico doctor Federico Valdés”, resaltó la legisladora.

Ibuprofeno inhalado: Spoljaric logró la aprobación para su implementación en todo el territorio provincial

01/10/2020. La Diputada Liliana Spoljaric durante la sesión Legislativa Número 12 logró la aprobación del proyecto de resolución 1457/2020 de su autoría.

Autorizan la escrituración de un inmueble para la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo del Impenetrable Chaqueño

30/09/2020. A través de una iniciativa propiciada por el Poder Ejecutivo en el año 2019, el Parlamento chaqueño dio sanción a la Ley 3228 por la cual se autoriza al Instituto de Colonización a escriturar un inmueble fiscal en el departamento Almirante Brown a favor de la Universidad Nacional del Nordeste. Si bien, actualmente existen ocupaciones dentro de la reserva, se deberá reubicar a las familias con su consentimiento.

Es ley la paridad de género en el instituto del Defensor del Pueblo

30/09/2020. La Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, sancionó una modificación a la ley que creo el Instituto del Defensor del Pueblo, disponiendo que el mismo estará integrado por un/a Defensor/a del Pueblo y un/a Defensor del Pueblo Adjunto/a, respetando la paridad de género.

Se creó el programa de observatorio de Pequeñas y Medianas Empresas

30/09/2020. Promovida por la diputada justicialista Liliana Spoljaric, se sancionó la ley 3226- I creándose en el ámbito del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, el Observatorio para las Pequeñas y Medianas Empresas (OPyME).