13/08/2024. Por unanimidad, legisladores que integran la comisión dieron el dictamen favorable a una iniciativa impulsada por la diputada Andrea Charole que propone instituir el día 26 de abril de cada año como Día Provincial del Síndrome de Guillain-Barré en todo el ámbito provincial.
13/08/2024. La Comisión de Pueblos Indígenas abordó el proyecto de Ley impulsado por el Poder Ejecutivo, que busca dar cumplimiento a lo ordenado por el Juzgado Federal Nº1 de Resistencia en el marco del Juicio por la Verdad, respecto del cambio de denominación de la localidad de Colonia Aborigen.
13/08/2024. La Comisión Obras Públicas se reunió este martes, oportunidad en la que los legisladores ratificaron el despacho favorable de la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley, autoría de la diputada Canteros Reiser, que propone crear un Programa que promueva el Acceso Universal, Seguro y Eficiente a los Servicios Públicos de Agua, Cloaca, Gas y Energía Eléctrica.
12/08/2024. La Presidente de la Legislatura Carmen Delgado, junto a la diputada Paola Benítez estuvieron presentes en la conmemoración de un nuevo aniversario de la creación de la Escuela de Educación Primaria N° 54 "Ejército Argentino" de Resistencia, creada el 11 de agosto del año 1915 construido por el Plan Quinquenal. Durante la celebración las legisladoras honraron la trayectoria y el compromiso con la educación de una institución que demostró un trabajo inquebrantable a lo largo de los años.
12/08/2024. La diputada Gladys González presidió la reunión de la Comisión de Asuntos Municipales, con quórum de sus pares Juan José Bergia, Carlos Salom, Rubén Guillón, Rodrigo Ocampo, Laura Bisonni, Patricio Pavón y Juan Carlos Ayala.
12/08/2024. Se reunió este lunes la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Poder Legislativo, presidida por su titular Iván Gyoker, oportunidad en la que los diputados analizaron proyectos presentados por legisladores del Interbloque Juntos por el Cambio y agregado de la diputada Andrea Charole, que apuntan a establecer la regulación y pautas para el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco.
11/08/2024. En una muestra de compromiso con las tradiciones locales, la presidenta del Poder Legislativo, Carmen Delgado, visitó la parroquia Asunción de María de Hermoso Campo para acompañar los preparativos de la Fiesta Patronal, que se celebrará el próximo jueves 15 de agosto a las 10:00. La visita se enmarcó dentro de la novena que la comunidad ha venido realizando, una tradición profundamente arraigada en la vida religiosa de la región.
09/08/2024. A 14 años de la sanción de la Ley 1848.W por la cual se declaró lenguas oficiales de la Provincia, además del Castellano-Español a las de los Pueblos Preexistentes Qom, Moqoit y Wichi, se llevó a cabo en el recinto legislativo una jornada que tuvo por objetivo generar un espacio de reflexión, valoración y debate sobre la oficialización de las lenguas indígenas, rumbo a los 15 años de la sanción de la ley. De esta forma, valorar los logros pero también escuchar los desafíos actuales y conocer la situación concreta en diferentes ámbitos territoriales.
09/08/2024. En una emocionante jornada educativa, la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado y la diputada mandato cumplido Jessica Ayala, llegaron hasta la Escuela Nº 103 "General Antonio Donován" de Fontana con el programa Yo Jurado. El objetivo de su exposición fue brindar a los alumnos información detallada sobre el programa, diseñado para familiarizar a los jóvenes con el proceso de juicio por jurados.
09/08/2024. La presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Carmen Delgado, acompañó a la comunidad educativa de la UEP Nº 72 Cacique Pelayo, de Fontana, en el acto por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Además la titular Parlamentario entregó constituciones, documento fundamental que resguarda los derechos indígenas y marca un compromiso con su protección y promoción. En un acto cargado de simbolismo y reflexión, Delgado enfatizó la relevancia de respetar y preservar las tradiciones, idiomas y culturas de los pueblos originarios, reconociendo su invaluable contribución a la diversidad y riqueza cultural de nuestra sociedad.