Legislatura

Prensa



El B.L.A. del Sindicato de Trabajadores Municipales visitó la Legislatura

26/04/2024. El Poder Legislativo recibió la visita de los alumnos del Bachillerato Libre para Adultos del Sindicato de Trabajadores Municipales, en una visita guiada y una charla informativa que tuvo lugar en la Biblioteca Legislativa "Ramón de las Mercedes Tissera", a cargo de su directora Marta Claudia Menjoulet .

Con una alta participación, la Legislatura chaqueña avanza con el Taller de Lengua de Señas Argentina 2024

26/04/2024. De carácter público y gratuito, la Cámara de Diputados desarrolla el Taller de Lengua de Señas Argentina 2024. Las clases se dictan en el Salón Auditorio Telma Farré de Vaernet, ubicado en la calle Roque Sáenz Peña Nº 167, en Resistencia, y se cuenta con una amplia participación.

Diálogo intergeneracional y participación en la Bienal 2024, ejes de la tercera reunión del Consejo Provincial de Adultos Mayores

26/04/2024. En la convocatoria de este jueves, participaron referentes y representantes provinciales. Entre ellas, la diputada Paola Benítez por el Poder Legislativo.

La Cámara de Diputados capacita a su personal en estrategias para mejorar la administración pública

26/04/2024. Dando continuidad a las Jornadas de Capacitación Interna 2024, la Legislatura concretó un nuevo curso destinado en esta oportunidad al personal de la administración. El encuentro se realizó en el Salón SUM “Telma Farré de Vaernet”, encabezado por el Prosecretario técnico de la Legislatura, Julio Salcedo; la directora de Capacitación, Urania Romero; y la Directora de Asuntos Jurídicos, Elba del Pilar Canteros.

El Poder Legislativo destaca las actividades del seleccionado argentino Los Murciélagos que se realizan en Resistencia

26/04/2024. Junto al coordinador del Ãrea Técnica en Discapacidad del Poder Legislativo, Martín Rousselot, las diputadas Maida With y Zulma Galeano participaron del curso de capacitación sobre introducción del fútbol para ciegos, origen y evolución en Argentina y el mundo, Infraestructura, elementos adaptados, características de un deportista ciego, Orientación, movilidad y contacto con los elementos driles, que se da en el marco de la concentración del seleccionado nacional en la capital del Chaco.

Convocan a dos Sesiones Extraordinarias el 29 y 30 de Abril

25/04/2024. En el marco de lo dispuesto por el artículo 112º de la Constitución Provincial, ambas bancadas mayoritarias solicitaron la convocatoria a sesiones extraordinarias, para tratar proyectos que consideran de interés público y urgente.

Modifican el Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales

25/04/2024. Diputados sancionaron por 29 votos positivos la ley que modifica artículos de la ley 3898-F, que establece un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales, al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de Obligaciones Fiscales Provinciales cuyo vencimiento hubiera operado al 31 de marzo del año 2024. El acogimiento podrá formularse desde su vigencia y hasta el 31 de julio del año 2024."

Modifican los montos de los Programas de Ayuda Provincial (PAPRO) y Municipal (PAM)

25/04/2024. En la última sesión ordinaria del Poder Legislativo, se aprobó la modificación del artículo 17 de la ley 1084-H que Crea los Programas de Ayuda Provincial y Municipal, elevando el techo de setenta a ciento cincuenta mil pesos mensuales.

Aprobaron la creación de Juzgados de Familia en Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña

25/04/2024. Con el voto de la totalidad de los diputados presentes, el cuerpo legislativo aprobó la Ley por la cual se crea el Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 7,con jurisdicción en la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad Resistencia, que tendrá competencia en materia civil.

El Poder Legislativo declaró la Emergencia Agropecuaria por 180 días

25/04/2024. La ley Nº 3998-I fue sancionada por unanimidad y abarca a los departamentos Independencia, General Güemes, Maipú, Comandante Fernández Quitilipi, Libertador General San Martin, Sargento Cabral, San Lorenzo y Almirante Brown del Chaco, para las actividades de agricultura, ganadería y sector apícola, en forma nominativa los productores cuyas explotaciones han sido afectadas por los déficits hídricos.