Legislatura

Prensa



Reconocerán al Coro Polifónico de Resistencia en su 75 Aniversario

21/09/2016. Así se plasmó en la Resolución 1719/16 que aprobaron los diputados donde se declara de Interés Provincial el 75º Aniversario de la Asociación Coral Polifónica de Resistencia, que se conmemora el 31 de octubre del corriente año; además se saluda y felicita al Coro Polifónico de Resistencia, a su presidente e integrantes, y se recuerda a su creadora profesora Lilia Yolanda Perenno de Elizondo. En ese marco se reconocerá su trayectoria en un acto que se llevará a cabo mañana jueves 22 de septiembre a la hora 18 en el Recinto Legislativo.

Comisión de Agricultura emitió dictamen favorable para que el Chaco adhiera a la ley nacional 27262 que prohíbe uso de plaguicidas en granos

20/09/2016. Así lo decidieron en forma unánime los diputados que integran la Comisión de Agricultura tras abordar el proyecto de ley 3213/16 a través del cual se adhiere el Chaco a la Ley Nacional N° 27.262, que prohíbe el uso y/o tratamiento sanitario con cualquier tipo de plaguicidas fumigantes en los granos, productos y subproductos, cereales y oleaginosas durante la carga de los mismos. También se invita a adherirse a los Municipios. La iniciativa fue presentada por el diputado justicialista Héctor Vega de Machagai.

Aunarán gestiones ante la Nación para evitar el cierre de la planta textil TN&Platex de Puerto Tirol

20/09/2016. El presidente del boque Frente Chaco Merece Mas Hugo Sager, junto con su par de bancada Ricardo Sánchez, recibió al Senador chaqueño Eduardo Aguilar con quienes abordaron la situación crítica de la planta textil TN&Platex ubicada en Puerto Tirol ante el riesgo que corren 170 familias ante la eventual pérdida de su fuente de trabajo y adelantaron aunar gestiones ante el ministerio de Trabajo de la Nación para la recuperación productiva de la industria chaqueña.

Dictamen favorable para que docentes interinos y transitorios accedan a licencia con goce de haberes por certificación de servicios prestados y aportes

20/09/2016. Presidida por Ana María Canata, y con el quórum otorgado por sus pares Daniel Trabalón, Raúl Acosta, Orlando Charole, Carlos Martínez, Claudia González y Gustavo Corradi, tuvo lugar la sesión de la Comisión de Educación en la Sala 3 del Anexo Legislativo, ocasión en la que de manera unánime emitieron dictamen aconsejando la aprobación del PL 2141/16 de autoría del diputado Martínez, el que propone extender al personal interino y transitorio el derecho de licencia con goce de haberes por certificación de servicios prestados y aportes, tras recibir la opinión favorable del Ministerio de Educación de la provincia.

LA COMISIÓN DE SALUD SE INTERIORIZÓ SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE HISTORIA CLÃNICA ELECTRÓNICA

20/09/2016. La Comisión de Desarrollo Humano y Salud recibió este martes a la Ingeniera Alejandra Cernadas resposable de la Dirección de Sistemas de Tecnologías de Información de la Salud provincial, junto con su equipo de ingenieros en Sistemas de la Información, Teresita Barrios y Dardo Zibecchi, con el objeto de abordar los proyectos 4229/13 y 2197/15 que promueven la adhesión a la Ley Nacional de Historia Clínica informática.

La Comisión de Legislación del Trabajo concedió audiencia a Juan Coria de Sitech delegación de Pampa del Indio

20/09/2016. La reunión ordinaria de la Comisión Legislación del Trabajo tuvo lugar en la Sala 1 “Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo presidida por el titular de la cartera diputado Enrique Paredes y con el quórum de sus pares miembros Mariana Salom, Mirta Tichy, Beatriz Bogado, Carlos Martínez, y Roberto Bracone, otorgó audiencia solicitada por el apoderado de la lista verde “Renovación y Compromiso” en las elecciones de Federación SITECH, quien en esta oportunidad puso al corriente a los diputados sobre la situación administrativa y judicial en la que se encuentra la comisión dirección de dicha asociación gremial.

Guillón recordó el “Día Provincial del Nunca Más”

20/09/2016. Por Ley N° 7513, iniciativa del diputado Rubén Omar Guillón, hoy se conmemora "Día Provincial del Nunca Más", , en homenaje y conmemoración al Informe "Nunca Más", elaborado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que fue entregado al Poder Ejecutivo Nacional el 20 de Septiembre de 1984.