18/03/2022. El diputado Livio Gutiérrez es el autor de la iniciativa por la que se propicia la creación de esta red, entendiendo por Espacios Creativos a lugares físicos de colaboración abierta, donde estudiantes tienen acceso a recursos, saberes, conexiones profesionales, herramientas y materiales compartidos para la generación de conocimientos y construcción de proyectos para aportar una sociedad de progreso y con conciencia del futuro.
18/03/2022. Los diputados del Frente Integrador impulsan el proyecto de Ley que tiene por finalidad promover y prevenir enfermedades cardiovasculares, bajo el lema Valora tu vida, cuida tu corazón, a tal fin, se propone iluminar de rojo cada 29 de septiembre los edificios públicos de jurisdicción provincial con el propósito de sensibilizar a la comunidad y promover la adopción de medidas preventivas que permitan disminuir el impacto de las enfermedades cardiovasculares.
17/03/2022. Luego de la primera sesión ordinaria del Poder Legislativo de la provincia, el diputado Rodrigo Ocampo realizó la presentación formal de un Proyecto para la división del territorio del Chaco en 10 regiones administrativas, apelando a la descentralización del Estado Provincial.
17/03/2022. La diputada Gricelda Ojeda junto a su par Andrea Charole, brindó un cálido reconocimiento a Melisa Gómez y Luis Cinat, ganadores del 1° puesto en el rubro Pareja de Danza Tradicional obtenido en el 54° Festival Nacional del Malambo, que se llevó a cabo desde el 11 al 15 de enero en Laborde, Provincia de Córdoba. Allí, los artistas presentaron como propuesta La Chacarera del Monte declarado Patrimonio Cultural del Chaco.
17/03/2022. El diputado Hugo Sager se explayó respecto al acompañamiento de la Legislatura al pedido del Poder Ejecutivo de prorrogar la declaración de la emergencia económica y financiera de la provincia hasta el 31 de diciembre de 2023, y con esa herramienta garantizar el funcionamiento del Estado.
16/03/2022. Como último punto de la sesión ordinaria se sancionó una modificación de la Ley N° 645-A que fija el Régimen de Licencias y Permisos en la Administración Pública Provincial y al Régimen de Licencia por Maternidad, estableciendo que la beneficiaria madre lactante podrá solicitar que su prestación laboral sea realizada total o parcialmente bajo modalidad de teletrabajo por 180 días, una vez finalizada su licencia correspondiente.
16/03/2022. El Poder Legislativo aprobó por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 26945 por medio de la cual se conmemora esta fecha con el fin de promover la participación y el compromiso comunitario en la toma de conciencia acerca de esta problemática y romper el silencio que la rodea, según señaló el diputado Roberto Acosta, autor de la iniciativa.
16/03/2022. La Legislatura dio sanción a la Ley N° 3529-E, con medio de la cual declararon patrimonio histórico y cultural de la provincia a las sentencias, expedientes de instrucción y materiales fílmicos de las audiencias de juicios orales de los procesos judiciales de Memoria, Verdad y Justicia que se llevaron adelante en el Chaco, donde se juzgaron crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar ocurrida entre 1976 y 1983.
16/03/2022. Por iniciativa del diputado Juan José Bergia se sancionó, por 26 votos positivos, la Ley Nº 3528-A, por medio de la cual se establece la capacitación obligatoria en la temática de ética pública dirigida a todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, y para aquellos aspirantes a ocupar cargos públicos en el sector público provincial.
16/03/2022. Así lo dispone la Ley Nº 3526-G sancionada este miércoles, autoría del diputado Juan José Bergia, fecha que conmemora la decisión del presidente Arturo Humberto Illia de montar el laboratorio de hemoderivados de la UNC, que fuera en su momento la planta fraccionadora de plasma humano con mayor capacidad de producción de Sudamérica.