10/06/2021. En el día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, la diputada provincial Elda Insaurralde, destacó la sanción legislativa Ley 3396-E, que establece una Capacitación Obligatoria en Malvinas para todas las personas que integran los tres poderes del Estado, con lo que se permitirá fomentar y establecer en el ámbito de la función pública, la formación en todo lo relacionado a Malvinas.
10/06/2021. Al conmemorarse el 10 de junio Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, el presidente del Interbloque de legisladores del Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, destacó "el compromiso permanente con la defensa de nuestros legítimos derechos sobre las Islas".
09/06/2021. La actualización de la norma cercana a cumplir una década de vigencia permitirá al Estado brindar ayuda al sector cultural, fuertemente afectado por las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus, con eximición impositiva y la posibilidad de desarrollar, desde el Instituto de Cultura como autoridad de aplicación, nuevos planes y programas de fomento.
09/06/2021. A fin de contribuir a la erradicación de todas las formas de violencia de género, se convirtió en ley el proyecto presentado por las diputadas Jessica Ayala, Liliana Spoljaric, y el legislador Roberto Acosta, con alcance a los medios de prensa púbicos de la provincia, para que sus empleados realicen capacitaciones sobre Sensibilidad de Género en los Medios de Comunicación(SGC) .
09/06/2021. El Poder Legislativo aprobó la ley 3403 H y con ella declararon Héroes provinciales a los combatientes chaqueños fallecidos durante la guerra de Malvinas en el año 1982, reconocidos como Héroes nacionales por la ley nacional 24.950 y cuya nómina declarada como listado oficial por el decreto del Poder Ejecutivo 473/20, figura como anexo integrante de la presente con su graduación militar.
09/06/2021. Las autoras de la norma sancionada, diputadas Teresa Cubells y Gladis Cristaldo, explican que "los artículos 72 y 73 del Código de Faltas de la Provincia del Chaco fomenta y consolida la victimización total de las personas que ejercen la prostitución al tiempo que encubiertamente prohíbe y sanciona una acción que no es delito.
09/06/2021. La Cámara de Diputados aprobó la ley 3401 por medio de la cual incorporan la perspectiva de género y diversidad en toda la información y estadísticas públicas de la Provincia del Chaco, a raíz de una propuesta promovida por la diputada Teresa Cubells.
09/06/2021. El Poder Legislativo por medio de la ley 3400 H se creó la Campaña de Concientización sobre la Prevención del Maltrato de la Niñez y Adolescencia.
09/06/2021. Impulsado por el presidente de la Legislatura provincial, Hugo Sager, el titular del interbloque Frente Chaqueño Juan Manuel Pedrini y el diputado Nicolás Slimel, el Cuerpo Legislativo aprobó por ley 3399-E la modificación de la normativa de promoción y radicación de las industrias culturales en Chaco.
09/06/2021. A través de la iniciativa impulsada por la diputada Liliana Spoljaric y una acumulada de la diputada Teresa Cubells, el Poder Legislativo por medio de la ley 3398- F, adhiere la Provincia del Chaco a la Ley Nacional 27.487 de modificación y prórroga la Ley Nacional 25.080 Ley de Inversiones para Bosques Cultivados-, que instituye un régimen de promoción de las inversiones que se efectúen en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes.