Legislatura

Prensa



Por su defensa en los Derechos Humanos, Carlos Aranda recibió el premio “Amanda Mayor de Piérola”

12/12/2020. Se trata de la distinción anual que realiza el Poder Legislativo del Chaco cada 10 de diciembre en conmemoración del Día internacional de los Derechos Humanos. En esta oportunidad, el jurado decidió otorgar el galardón al Arquitecto Carlos Aranda por su destacada participación en la Promoción y Defensa de los DD. HH. en la provincia del Chaco.

Chaco participó del Encuentro Federal de comunicadores de parlamentos argentinos

12/12/2020. Con el objetivo de crear lazos entre los comunicadores de los parlamentos argentinos se concretó este viernes el Encuentro Federal organizado por Legislaturas Conectadas.

Determinan Licencia Anual Ordinaria y Receso Administrativo en el Poder Legislativo

10/12/2020. Con la firma de la resolución 1713/2020 por parte del presidente de la Legislatura, Hugo Sager, mediante la cual se establecen el periodo de Licencia Anual Ordinaria año 2020 y el respectivo receso administrativo en la Legislatura Chaqueña.

Contemplan la licencia extraordinaria en la administración pública para tratamientos de fertilización asistida

10/12/2020. El Poder Legislativo sancionó la ley 3212-A modificando con ella el Régimen de Licencia y Permisos de la Administración Pública, incorporando en la norma la licencia extraordinaria por Fertilización Asistida, para aquellos agentes que requieran utilización de técnicas procedimientos de reproducción humana médicamente asistida, los que a partir de ahora podrán gozar, por año calendario, de hasta treinta días de licencia con goce de haberes, por los días continuos o discontinuos que considere y certifique el médico actuante, en el marco de ley nacional 26.862 adherida a nuestra Provincia por Ley Nro. 2355-G”.

Es ley el programa de capacitación en derechos de NNyA para el sector público provincial

10/12/2020. La Cámara de Diputados aprobó la ley 3314- G creando con esta normativa el Programa de capacitación permanente en temática de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los niveles y jerarquías del Sector Público Provincial, en consonancia con la responsabilidad gubernamental determinada en la ley 2086-C -de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

La Cámara de Diputados se suma a la campaña solidaria “Todos Con Emmita”

10/12/2020. Mediante una resolución aprobada en la sesión extraordinaria de este jueves, se declaró de Interés Legislativo y Provincial la campaña solidaria "Todos con Emmita", destinada a recaudar la suma de 2.125.000 de dólares para adquirir la vacuna "Zolgensma", que debe ser aplicada en Emma, una bebé de 7 meses, cuyo diagnóstico es el de AME (Atrofia muscular espinal) del tipo 1.

Se creó por ley el programa “Noviembre Morado”

10/12/2020. Fue en la sesión extraordinaria N°13, donde la propuesta diputados del radicalismo fue aprobada por el Cuerpo, creando del programa “Noviembre Morado” a llevarse a cabo durante dicho mes cada año, con el fin de concientizar sobre la problemática de la violencia contra la mujer.

Las comunidades indígenas y sus organismos representativos gozaran de gratuidad en el acceso a la justicia

10/12/2020. El Poder Legislativo a través de una ley incorporó como artículo 94 bis del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco, estableciendo en el que las comunidades indígenas que habitan la Provincia y sus organismos representativos, conforme definiciones adoptadas por las leyes nacionales, tratados internacionales y por la Ley Provincial Nº 3258/87, gozaran en la provincia del beneficio de gratuidad en los procedimientos judiciales donde se reclame el ejercicio de derechos de incidencia colectiva. La gratuidad aquí dispuesta comprende la exención, de pleno derecho, del pago de impuestos, sellado de actuaciones, costas y gastos, cualquiera fuere el resultado del proceso.

Aprobaron por ley el uso compasivo de ibuprofeno inhalado

10/12/2020. El Poder Legislativo en su décima tercera sesión ordinaria aprobó una ley por medio del cual autoriza el uso compasivo ampliado de ibuprofeno inhalado, dentro del territorio de la provincia, como tratamiento para pacientes con Covid-19.