03/06/2020. La Cámara de Diputados del Chaco convoca a la sesión extraordinaria Nº 4 para este jueves 4 de junio, a las 14, en el recinto de sesiones Deolindo Felipe Bittel. La misma se desarrollará bajo estrictos protocolos de bioseguridad para el resguardo de todos los presentes, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
03/06/2020. El Diputado Rodolfo Schwartz, del Bloque del Partido del Trabajo y del Pueblo, junto a 11 diputados del Interbloque Frente Chaqueño, presentó el Proyecto de Resolución Nº 821/20, mediante el cual propone a los señores Senadores y Diputados Nacionales, representantes de la Provincia y el Pueblo del Chaco y al señor Gobernador de la Provincia, la necesidad de gestionar e impulsar medidas rectificatorias, complementarias y de nuevas determinaciones soberanas, para superar esta crisis inédita.
03/06/2020. Ni Una Menos nació del hartazgo y representó un despertar de la sociedad en relación a que la violencia ejercida contra las mujeres e identidades femeninas no era aislada, sino parte de un sistema cultural. Este grito colectivo fortaleció la lucha que hasta entonces muchas organizaciones llevaban adelante sin contar con un acompañamiento masivo. Los femicidios, la violencia machista y la violencia sexual han sido puestos en el ojo público, y aunque la conciencia social ha ido en aumento, todavía se necesitan transformaciones profundas para que dejemos de lamentar víctimas relata la diputada Teresa Cubells.
03/06/2020. En un contexto marcado por el aislamiento a causa de la pandemia de coronavirus, el movimiento de mujeres y diversidades de género conmemorará mañana 3 de junio de 2020, los cinco años del nacimiento del Colectivo «Ni una Menos», un hito en la historia del feminismo argentino por la masividad y transversalidad que tuvo esa primera gran movilización en ochenta ciudades del país contra los femicidios y la violencia machista.
03/06/2020. Miércoles 3 de Junio a las 19hs por #ChacoTv. CONTEXTUALIZACIÓN Por Gladis Cristaldo Diputada Provincial Primero creo necesario contextualizar esta actividad en el marco del "Día Provincial de la No Violencia contra la Mujer", instituido por Ley 3013-E, en honor a la jornada histórica vivida en todo el país el día 03 de junio de 2.015, bajo el lema: "#NiUnaMenos". (Una iniciativa firmada por 28 legisladores)
03/06/2020. El racismo debe ser combatido con gran convicción. No pueden volver a ocurrir hechos lamentables como el que atravesamos en estos días. Las y los funcionarios públicos, cualquiera sea su rango y en especial la policía y el servicio penitenciario deben entender que la mayor riqueza del Chaco es su carácter pluricultural, pluriétnico y su diversidad afirmó el presidente del Interbloque de diputados del Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini.
03/06/2020. La Diputada Carina Batalla, Presidente de la Comisión de Turismo y Deportes del Poder Legislativo acompañada por su par Leandro Zdero, se reunieron con la Sra Verónica Mazzaroli presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco y el empresario hotelero Aldo Santalucía .
03/06/2020. Hoy a 5 años de aquella primera marcha bajo el movimiento #NiUnaMenos en dónde el pueblo argentino clamó por una sociedad menos patriarcal, es decir, una sociedad con menos estereotipos de género, que nos afectan a todos, pero que principalmente ponen a la mujer en un lugar residual o de objeto, teniendo su expresión más extrema en los femicidios la diputada provincial Liliana Spoljaric considera importante remarcar el camino trazado hasta hoy.
03/06/2020. En la mañana de ayer José Lorenzo, presidente de IPRODICH, se reunió con el diputado, Dr. Luis Obeid, para tratar una ley que el legislador presentó en el 2016 pero no fue aprobada. Dicha ley busca regular la actividad de las personas que trabajan como Acompañantes Terapéuticos de personas mayores y/o con discapacidad.
03/06/2020. Desde el Bloque Frente Integrador la diputada Clara Pérez Otazú impulsa la modificación al Código de Faltas de la provincia, incorporando el artículo 68 bis de Malos Tratos contra personal de Salud con el fin de adecuar la ley a las nuevas realidades sociales y sancionar a quienes ejerzan maltratos u ofensas al personal de salud, durante y después de la pandemia.