Legislatura

Prensa



"Andrea Charole participó del 82° aniversario de la localidad de Zaparinqui"

20/05/2019. La Diputada justicialista Andrea Charole participó éste pasado Viernes del acto del 82º aniversario de la localidad de Zaparinqui que se encuentra bajo la jurisdicción del municipio de Castelli.

Elida Cuesta aseguró que cuidar a la madre y al niño a la hora del parto es honrar la vida

20/05/2019. En la Semana de Mundial del #PartoRespetado ciudades de todo el país buscan generar conciencia sobre la existencia de la Ley Nacional N° 25929, que refiere a las precauciones necesarias para evitar todo tipo de violencia obstétrica. En este marco, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, apoyó la campaña y llamó a toda la comunidad a generar conciencia sobre las leyes de respeto y protección integral de las mujeres a la hora de dar a luz, “cuidar a la madre y al niño a la hora del parto es honrar la vida”, aseguró.

Cristaldo: “Lo importante es visibilizar esta gesta histórica de lucha en defensa de la universidad pública, gratuita y abierta al pueblo”

17/05/2019. La Presidenta de la Comisión de derechos Humanos, Gladis Cristaldo, destacó la importancia de las actividades realizadas con el objetivo de rememorar y contextualizar la Gesta Histórica protagonizada por fuerzas estudiantiles y obreras contra la privatización del comedor universitario y en rechazo al ingreso de las fuerzas de seguridad en las instalaciones de la Universidad Nacional del Nordeste.

Buscan implementar la Ley Natalia Samaniego en todo el ámbito provincial

17/05/2019. La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, recibió este viernes a Ramón Samaniego, padre de Natalia Samaniego, joven víctima de un femicidio ocurrido en Misiones. El encuentro se desarrolló con la finalidad de continuar trabajando en la implementación de la Ley N° 2927-G que estableció la capacitación obligatoria en la temática de género en los tres poderes del Estado. Samaniego informó también sobre la creación de la fundación en memoria de su hija y la idea de contar con refugios para quienes son víctimas de violencia y, especialmente, trabajar con los pueblos originarios en esta temática.

Los hermanos Piérola reclaman memoria, verdad y justicia por los delitos de lesa humanidad

17/05/2019. El ámbito de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados fue el escenario de la reunión llevada a cabo hoy por la mañana, oportunidad en que participaron diputados integrantes de esa cartera encabezados por su titular Gladis Cristaldo, y los diputados Juan José Bergia y Daniel Trabalón, Darío Gómez en representación de la Fundación Margarita Belén, y hermanos Piérola, quienes reclaman la aparición de los restos de Fernando Gabriel y de muchos compañeros asesinados que aún continúan desaparecidos, en búsqueda de memoria verdad y justicia por los delitos de lesa humanidad que ocurrieron en la provincia a partir de 1976, año del Golpe militar más nefasto de la historia del país.

Alumnos de la Escuela 518 “Comandante Andresito” visitaron el Poder Legislativo

17/05/2019. Fue en el marco del Programa “El Poder Legislativo y La Escuela” que brinda el Poder Legislativo del Chaco, donde alumnos de la Escuela de Educación Primaria Nº 518 “Comandante Andresito” de Séptimo grado de las divisiones “A” “B” y “C”, acompañado por sus maestros Silvia Tomaszuk, Ofelia Rodríguez, Ivan Kely y Débora Cáceres, recibieron una charla informativa sobre las funciones y atribuciones de este Poder.

García Amud: “Los jóvenes ya no son el futuro, son nuestro presente”

17/05/2019. En búsqueda de los 32 legisladores juveniles, los diputados Nadia García Amud y Leandro Zdero presentaron el programa Poder Legislativo Juvenil, este jueves, en la UGP Nº 26 San José Obrero, de Resistencia. “Yo, a su edad, tenía las mismas inquietudes políticas y las mismas ganas de participar, hoy tengo la suerte de presentarles este programa que brinda un espacio a todos jóvenes”, manifestó la legisladora a los alumnos.

Spoljaric propone nuevas tecnologías para el uso de la Policía

17/05/2019. La diputada Liliana Spoljaric mediante el proyecto de ley 2215/2019 de su autoría busca promover la creación de una aplicación de una aplicación digital para dispositivos móviles de uso oficial de la Policía de la Provincia del Chaco, que permita identificar en forma precisa e inmediata si la persona que fuera detenida por autoridad policial se encuentra registrada en el Banco Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas, que ya se encuentra instituido por Ley 1726-N.

Spoljaric insiste en resolver cuanto antes la toma de créditos

16/05/2019. La diputada justicialista se pronunció hoy respecto a la dilación, por una semana más, sobre la toma de empréstitos que solicita el Ejecutivo a la Legislatura, y recordó que en la sesión de este miércoles advirtió a sus pares lo que confirmó el Gobernador en las últimas horas respecto al crédito de 50 millones de dólares.

la ley aborígen del Chaco necesita una reforma integral

16/05/2019. Recuerdan el aniversario de la Ley de creación del IDACH Ayer en el inicio de la sesión N°10 de la Cámara de Diputados, los legisladores se refirieron en el recinto a la conmemoración del 32° aniversario de la creación del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), recordando la importancia de esta norma histórica para los pueblos indígenas y destacando la necesidad de una reforma integral de la Ley 3258/87 que se encuentra en tratamiento en el Poder Legislativo.