08/11/2018. Por iniciativa de la diputada Liliana Spoljaric, el parlamento chaqueño respaldo con la aprobación de la resolución N° 3003/18, la convocatoria a una Jornada Debate sobre la Ley Nro. 2035-G (Antes Ley 7058) -Prohibición del cobro de “plus”-; que se llevará a cabo con la participación de todos los sectores involucrados el dÃa viernes 9 de noviembre del corriente año desde las 9.30 horas en el “Complejo Cultural Centro Chaqueño - Cine Teatro Español” de la Ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
08/11/2018. La Diputada Provincial Liliana Spoljaric se reunió con Representantes de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco CAMECH, presidida por Beatriz Tourn. Con quienes Spoljaric dialogó acerca de los proyectos de ley que se están trabajando desde el Poder Legislativo y desde una de las comisiones de la que forma parte como ser la de Industria y Comercio que es la encargada de atender a estos sectores tan importantes de la economÃa.
07/11/2018. La Ley 2925-J, impulsada por la diputada Claudia Panzardi, establece la obligatoriedad para las dependencias policiales donde se aloje a personas detenidas, la exhibición en forma clara y visible del texto correspondiente a los párrafos 5 y 6 del art. 21 de la Constitución Provincial.
07/11/2018. La familia de trabajadores legislativos y los integrantes del Cuerpo vivieron un dÃa de profundo pesar por la desaparición fÃsica de Norma Ruiz, quien prestaba servicios en la Dirección de Mesa de Entradas y Salidas del Poder Legislativo desde el año 1984 tras el advenimiento de la democracia, a quien la despidieron con un minuto de silencio.
07/11/2018. Este miércoles, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta y los diputados Nadia GarcÃa Amud, Hugo Sager, Gladis Cristaldo, MarÃa Elena Vargas y Ricardo Sánchez dieron el ingreso formal al proyecto de ley que propone la creación del Programa de Capacitación Permanente en Temática de Género y Violencia de Género contra las Mujeres para todo el personal de la administración pública provincial. Denominada “Ley Natalia Samaniego”, la iniciativa se realizó en memoria de la joven vÃctima de un femicidio, en apoyo y reconocimiento a la lucha por la búsqueda de justicia de sus familiares y de generar conciencia acerca de esta problemática.
07/11/2018. Asà lo decidió el jurado que tuvo a su cargo la Evaluación de los postulantes para recibir el “Premio Anual de Reconocimiento a la Labor más Destacada en la Erradicación de la Violencia de Género de la Cámara de Diputados del Chaco “Bettina Vásquez”. La definición fue por unanimidad. El reconocimiento para el Frente de Trabajadoras de la Comunicación del Chaco, será en un acto formal que se desarrollará el próximo 26 de noviembre.
07/11/2018. Se trata de un proyecto del diputado Daniel Trabalón que fue analizado en la Comisión de Legislación del Trabajo donde se adelantó un dictamen favorable con la intención de poder sancionar la ley en la sesión del próximo miércoles 14 de noviembre. El objetivo es que el sector público y privado tenga un cupo laboral no inferior al 1 por ciento para personas travestis, transexuales y transgénero que posean idoneidad para el cargo.
07/11/2018. El Diputado Justicialista Héctor Vega se mostró muy feliz por la culminación con gran éxito de los Cursos de “Cuidado de Voz” y “Nutrición Escolar” que la Fundación Crecer presidida por el legislador coordinó junto a la Escuela de Gestión Social N°12 durante los siete meses que la capacitación se llevó adelante en la localidad de Machagai.
06/11/2018. Se llevó a cabo en la Caja Forense del Colegio de Abogados y Procuradores de Presidencia Roque Sáenz Peña una reunión informativa sobre el Proyecto de Código Procesal de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia del Chaco. La misma fue presidida por el titular de la Comisión de Legislación General, DarÃo Bacileff Ivanoff, acompañado del diputado Gustavo Corradi, y contó con la presencia de integrantes de la comisión redactora del código, creada por Resolución N° 1603/16 de la Cámara de Diputados.
06/11/2018. Será en el Complejo Cultural Centro Chaqueño-Cine Teatro Español, ubicado en calle 11 y 14 de la ciudad termal a las 9.30 hs. El objetivo es escuchar distintas opiniones sobre los proyectos que proponen reformar la Ley Nro. 2035-G (Antes Ley 7058), que establece la Prohibición del cobro de “plus”, tal como se hiciera en Resistencia el pasado 1 de octubre.