23/04/2018. Los diputados Ricardo Sanchez y Carim Peche a días de culminar su mandato como integrantes de dicho organismo, destacaron los logros obtenidos durante 2016-2018. La incorporación de los exámenes psicofísicos para los concursos de magistrados y funcionarios, la implementación de una cláusula ética por la cual los miembros del Consejo no pueden postularse a cargos en la Justicia, fueron algunos de los ejes destacados.
23/04/2018. La decisión fue tomada por la Comisión de Hacienda y Presupuesto que sesionó hoy donde los diputados acordaron fijar audiencias para recibir a varios organismos públicos como así también a entidades que nuclean a las cámaras empresariales chaqueñas para abordar el proyecto de ley 1023/18 enviado por el Ejecutivo provincial que propone modificar alícuotas de impuestos que está en estudio en esta cartera.
23/04/2018. La expresión fue aprobada por el pleno legislativo a través de la Resolución 484/18 en sesión de fecha 11 de abril del presente año, cuyo texto en el punto 1º dice: Manifestar nuestra conmoción ante el doble femicidio, caratulado como uno de los crímenes más horrendo de los últimos años, el asesinato de dos mujeres de la ciudad de Machagai.
23/04/2018. Nuevamente las mujeres chaqueñas miramos azoradas los casos de femicidios ocurridos en nuestra provincia desde el inicio del año 2018. Nos manifestamos de diferentes maneras hacia los gobiernos políticos de turnos para que implementen políticas públicas de protección integral para nosotras las mujeres, pero los oídos siguen sordos a estos reclamos así comienza el comunicado de prensa emitido desde la Comisión Provincial de la Multisectorial de la Mujer que preside Angélica Coll.
23/04/2018. El vicepresidente primero del Poder Legislativo, Juan José Bergia, acompañó al gobernador Domingo Peppo en la celebración de los 100 años de la Sociedad Rural del Chaco que se desarrolló este sábado en el predio de avenidas Alvear y Mac Clean. El legislador hizo entrega de una plaqueta conmemorativa y una copia de la declaración de interés legislativo y provincial al presidente de la institución rural, Enrique Santos.
23/04/2018. Tras la apertura de sobres de ofertas de la Licitación Pública Nacional para la construcción del Palacio Legislativo, legisladores provinciales y representantes de los trabajadores legislativos expresaron su satisfacción por los avances en este proceso que permitirá cumplir con el anhelada sueño del edificio propio.
23/04/2018. La presidenta Elida Cuesta y diputados de los diferentes bloques políticos realizaron la apertura de sobres con las propuestas para la Licitación Pública Nacional N° 01/17 para la construcción de la sede del Poder Legislativo del Chaco. Conforme al registro de la Dirección de Administración Legislativa, se adquirieron cuatro pliegos licitatorios y se recibió una sola oferta formal de una Unión Transitoria de Empresas (UTE).
20/04/2018. Asi lo aprobaron en la última sesión ordinaria a través de la Resolución 589/18 cuyo texto prorroga la fecha de convocatoria a la Ley 2372-A Premio de Lucha Contra la Violencia Institucional, Dr. Mario Federico Bosch edición 2.018, hasta el día 27 de abril próximo.
20/04/2018. La propuesta fue impulsada por los legisladores Dario Bacileff Ivanoff y Beatriz Bogado (mc) quienes impulsaron el proyecto de resolución 3417/17 que crea en el ámbito de la Cámara de Diputados la Comisión Técnico Redactora para la elaboración del Código Procesal Penal Juvenil de la Provincia del Chaco. La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos sesionó y sus miembros analizaron la propuesta y adelantaron dictamen favorable aconsejando al Cuerpo su aprobación. La reunión fue presidida por su titular diputado Gustavo Corradi, junto con sus pares miembros Hugo Sager, Rubén Aquino, Pablo Curin, Carmen Delgado, María Lilián Fonseca, Carim Peche.
19/04/2018. En un acto que se llevo a cabo en el salón auditorio Nilda Farré de Vaernet, diputados concretaron una jornada de resignificación de las comunidades indígenas, oportunidad en la que por primera vez el Coro Legislativo entonó el himno nacional en idioma QOM. La conmemoración llevó a cabo con el objetivo de reivindicar la cultura y los derechos de estos pueblos.