22/09/2017. Desde la presidencia de la comisión de Derechos Humanos, el diputado Orlando Charole, anunció que el próximo martes 26 de septiembre el pleno de la comisión se trasladará a la ciudad de Villa Ãngela. Allà desarrollarán distintas actividades acompañando la causa judicial iniciada por la desaparición de la joven Maira BenÃtez.
22/09/2017. Se encuentra abierta la inscripción para participar del Premio Anual de Reconocimiento a la Labor más destacada en la Erradicación de la Violencia de Género del Poder Legislativo, instituido por la ley 2039-E. El mismo será entregado el próximo 25 de noviembre en el marco de la celebración del DÃa Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
21/09/2017. La presidenta del Poder Legislativo Élida Cuesta participó este jueves del acto central por el primer aniversario de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vásquez”, en el que además se presentó el libro “Compendio Temático de las Violencias”. Participaron del evento, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Iride Isabel Grillo y la jueza federal Zunilda Niremperger, quiénes fueron prologuistas de dicho texto.
21/09/2017. Asà lo expresó la diputada justicialista Viviana Damilano Grivarelo a través de la presentación del proyecto de resolución 4293/17 a través del cual manifiesta acompañamiento a la presentación de la DefensorÃa del Pueblo de la Provincia, ante la Justicia Federal, del amparo y medida cautelar contra el Poder Ejecutivo Nacional y el Ministerio de Transporte, solicitando la inconstitucionalidad y la nulidad de los actos administrativos del Decreto Nacional N° 652/2017, que arbitrariamente habilita al Ministerio de Transporte de la Nación a clausurar ramales ferroviarios y el levantamiento de vÃas.
21/09/2017. A través del ingreso del Proyecto de ley 4314/17 el diputado justicialista Héctor Vega propone se declare de interés provincial la lucha contra la plaga denominada “cochliomyia Hominivorax”, más conocida como la “mosca de las bicheras”, ante los efectos negativos que producen en la producción animal y su impacto en la economÃa de los productores de la región.
21/09/2017. El reconocimiento fue impulsado por la diputada justicialista Claudia Panzardi y fue plasmado en la Resolución 1971 aprobada por el Poder Legislativo que declara de interés legislativo el 1º Festival de Muralismo “Sumarte”, organizado por la Fundación Gastón. El encuentro se lleva a cabo los dÃas 20, 21 y 22 de septiembre del corriente año, en Avenida Bogotá Nº 267 de la ciudad de Resistencia.
20/09/2017. El Presidente del Bloque Justicialista, Hugo Sager, destacó que “se llegó a la instancia de la discusión en el Recinto después de haber trabajado bastante este proyecto desde el ingreso por parte del Poder Ejecutivo, expresando la voluntad de acompañar al sector productivo, de sacarle la presión que significa estar endeudado y no poder hacerse cargo de la deuda, no poder abonarla”.
20/09/2017. Finalizado el extenso debate que conllevo la sanción legislativa por la que se condona deudas al sector productivo agropecuario, el diputado justicialista Ricardo Sánchez sostuvo “es una muy buena ley y una excelente noticia para casi 5 mil productores, porque son los beneficiarios directos de una ley que ha costado mucho, que se ha conversado mucho con el sector agropecuario a los que hemos escuchado atentamente”
20/09/2017. La Presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Beatriz Bogado, consideró que “es una muy buena noticia para el sector, una ley muy positiva y una clara decisión polÃtica del Gobernador Domingo Peppo de continuar en ese compromiso de acompañamiento, de seguimiento al sector productivo de la provincia del Chaco, que está vinculado al sector primario, al sector agropecuario”.
20/09/2017. Tras la sanción legislativa, por la que se otorgara la condonación de deudas a productores agropecuarios, el diputado por el Frente Grande Daniel Trabalón manifestó que “desde nuestro bloque hemos acompañado en general esta iniciativa que hoy se aprobó, pero planteando dos cuestiones que han sido tomadas en el despacho y que se incorporaron a la ley”