En un emotivo acto realizado este jueves en el Recinto de Sesiones Esc. Deolindo Felipe Bittel, la Legislatura del Chaco rindió homenaje a Julio García, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su aporte al progreso deportivo, social, cultural e institucional de la provincia. La iniciativa fue impulsada por el diputado Carlos Salom, mediante la Resolución N° 1058/2025.
Durante la ceremonia, se entregó una carpeta protocolar y una placa conmemorativa. El diputado Salom destacó “el compromiso de Julio García con el desarrollo de la comunidad, su espíritu integrador entre la herencia inmigrante y la identidad chaqueña, y su incansable aporte al crecimiento institucional, cultural y social del Chaco”.
Participaron del acto el presidente de la Filial Resistencia del Automóvil Club Argentino, Claudio Lange; el vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Gabriel Pellegrini; el coordinador de Deportes, Dante Niclis; el subsecretario de Deportes de Resistencia, Fabián Maffei; el representante de la Liga Chaqueña de Fútbol, Raúl Mosqueda; y miembros del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco.
Una vida dedicada al progreso chaqueño
Julio García, de 88 años, es una figura emblemática del desarrollo deportivo, cultural y comunitario de Resistencia. Nacido en 1937, hijo de inmigrantes asturianos, Angelina Fernández y Cesáreo García, creció en una familia trabajadora que fundó uno de los primeros almacenes mayoristas del Nordeste argentino.
Abogado de profesión, su pasión por el deporte lo llevó a asumir en 1967 la presidencia del Club Atlético Sarmiento, cargo que desempeñó hasta 1970. Su gestión marcó una etapa de crecimiento institucional y obras trascendentes, consolidando a la entidad como referente deportivo integral de la capital chaqueña.
Más allá del deporte, su hogar en Mitre y Catamarca se convirtió en un punto de encuentro para la vida cultural y social de Resistencia, donde se realizaron reuniones vecinales y encuentros con reconocidas personalidades nacionales e internacionales del arte y la música.
El valor de la memoria
Autor del libro “Sólo hubo que seguir la huella”, García plasmó en sus páginas la historia de sus padres inmigrantes, su paso por la dirigencia deportiva y su profundo amor por el Chaco. Su obra constituye un valioso testimonio sobre la construcción de la identidad chaqueña y la fuerza de quienes eligieron hacer de esta provincia su lugar en el mundo.