05/03/2022. La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, participó, este viernes, del lanzamiento de la diplomatura en Perspectiva de Género y Diversidad organizada por la Casa de la Democracia, el Municipio de Resistencia, LibrerÃa Contexto, la Fundación Formarte y la Universidad del Chaco Austral (Uncaus).La diplomatura, que comenzará a dictarse este 8 de marzo, pretende brindar herramientas para identificar los roles y estereotipos de género que inciden en las prácticas personales, conocer los recursos del Estado para la prevención, atención y brindar el adecuado asesoramiento e información a las personas que se encuentren ante cualquier tipo de violencia.
04/03/2022. El proyecto de Ley presentado por la diputada Jessica Ayala, surge de un trabajo en conjunto con Amalia Dolinsky, presidenta de la Fundación Cabildo Abierto y familias de las niñas y niños con de talla baja con diagnóstico de ADDE de la provincia del Chaco.
04/03/2022. El proyecto de Ley Nº 478/2022, presentado por el diputado Livio Gutiérrez, se enmarca en la Ley de Educación Digital y promueve la inclusión para el ciclo lectivo 2022, en los diseños curriculares de la educación primaria -y progresivamente en los otros niveles del sistema educativo provincial- la enseñanza de contenidos digitales vinculados a los ejes propuestos por dicha norma.
04/03/2022. A través de la Resolución Nº 13/ 22, autorÃa del diputado provincial del Frente de Todos, Juan Carlos Ayala, el Poder Legislativo del Chaco, declaró de Interés Legislativo y Provincial el “Encuentro Regional de Mujeres. Mujeres con Ideales Colectivos”, Barranqueras 2022, que se realizará los dÃas 7 y 8 de marzo en el club Don Orione de la ciudad de Barranqueras.
03/03/2022. La diputada provincial por el Frente de Todos, Mariela Quirós —que expuso este miércoles un contundente alegato en referencia a la conmemoración del 8 de Marzo— hizo un llamado a “que toda la sociedad argentina manifieste su repudio e indignación” por la violación en grupo ocurrida en el barrio de Palermo de Buenos Aires, el lunes pasado.
03/03/2022. Tras la sesión ordinaria Nº 1, que tuvo lugar este miércoles en el recinto de sesiones Deolindo Felipe Bittel, el diputado provincial del PJ Hugo Sager destacó la importancia de la aprobación unánime de la Ley 3511- R, que crea el programa de reutilización y reciclado de aparatos electrónicos y eléctricos en el sector público provincial.
02/03/2022. La norma fue impulsada por el diputado Hugo Sager, con el objetivo de minimizar la generación de residuos tecnológicos y promover la reutilización y el reciclado de sus componentes y materiales, minimizando los impactos negativos que pueden producir en el ambiente. La Ley Nº 3511- R contempla la realización de campañas de difusión en el ámbito de cada jurisdicción, asà como la capacitación en la temática.
02/03/2022. El diputado Livio Gutiérrez, fue el impulsor de la Ley Nº 3510 E, aprobada por el Poder Legislativo y que establece la construcción de un Archivo Oral de las Memorias de Malvinas con el objetivo de recopilar, mediante el registro de entrevistas audiovisuales, las historias y experiencias de los involucrados antes, durante y después del conflicto bélico de Malvinas de 1982. El objetivo de la normativa es facilitar la documentación, el estudio y la interpretación de este hecho histórico mediante el uso y acceso público a su contenido.
02/03/2022. Por medio de la Ley Nº 3509 E, impulsada por la presidenta del Poder Elida Cuesta, la diputada Andrea Charole y la ex legisladora MarÃa Elena Vargas, se declara duelo provincial toda vez que fallezca un veterano de la Guerra de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, radicado en la provincia.
02/03/2022. En el marco de lo anunciado por el Gobernador Jorge Capitanich en el discurso de Apertura de la 54º sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados, se aprobó una modificación de la Ley de Ministerios, creando con ella la cartera ministerial de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, en base a las necesidades de transformación de la organización actual del Estado, la cual debe orientarse a satisfacer las demandas de la población chaqueña y la eficiencia de la prestación de servicios públicos de calidad.