Legislatura

Prensa



El Poder Legislativo homenajeó a pareja de baile que se consagró en el Festival Nacional del Malambo

17/03/2022. La diputada Gricelda Ojeda junto a su par Andrea Charole, brindó un cálido reconocimiento a Melisa Gómez y Luis Cinat, ganadores del 1° puesto en el rubro ‘Pareja de Danza Tradicional’ obtenido en el 54° Festival Nacional del Malambo, que se llevó a cabo desde el 11 al 15 de enero en Laborde, Provincia de Córdoba. Allí, los artistas presentaron como propuesta “La Chacarera del Monte” declarado Patrimonio Cultural del Chaco.

Emergencia económica: "Esta ley cuida las cuentas públicas y da previsibilidad al funcionamiento del Estado", dijo Sager

17/03/2022. El diputado Hugo Sager se explayó respecto al acompañamiento de la Legislatura al pedido del Poder Ejecutivo de prorrogar la declaración de la emergencia económica y financiera de la provincia hasta el 31 de diciembre de 2023, y con esa herramienta garantizar el funcionamiento del Estado.

Madres lactantes podrán optar por teletrabajo al finalizar su licencia por maternidad

16/03/2022. Como último punto de la sesión ordinaria se sancionó una modificación de la Ley N° 645-A que fija el Régimen de Licencias y Permisos en la Administración Pública Provincial y al Régimen de Licencia por Maternidad, estableciendo que la beneficiaria madre lactante podrá solicitar que su prestación laboral sea realizada total o parcialmente bajo modalidad de teletrabajo por 180 días, una vez finalizada su licencia correspondiente.

El último viernes de agosto será el Día Provincial por un Chaco sin Chagas

16/03/2022. El Poder Legislativo aprobó por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 26945 por medio de la cual se conmemora esta fecha “con el fin de promover la participación y el compromiso comunitario en la toma de conciencia acerca de esta problemática y romper el silencio que la rodea”, según señaló el diputado Roberto Acosta, autor de la iniciativa.

Declaran patrimonio histórico y cultural a los juicios de lesa humanidad

16/03/2022. La Legislatura dio sanción a la Ley N° 3529-E, con medio de la cual declararon patrimonio histórico y cultural de la provincia a las sentencias, expedientes de instrucción y materiales fílmicos de las audiencias de juicios orales de los procesos judiciales de Memoria, Verdad y Justicia que se llevaron adelante en el Chaco, donde se juzgaron crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar ocurrida entre 1976 y 1983.

Trabajadores estatales deberán capacitarse en ética pública

16/03/2022. Por iniciativa del diputado Juan José Bergia se sancionó, por 26 votos positivos, la Ley Nº 3528-A, por medio de la cual se establece la capacitación obligatoria en la temática de ética pública dirigida a todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, y para aquellos aspirantes a ocupar cargos públicos en el sector público provincial.

Instituyen el 21 de mayo como Día Provincial del Donante Voluntario de Plasma

16/03/2022. Así lo dispone la Ley Nº 3526-G sancionada este miércoles, autoría del diputado Juan José Bergia, fecha que conmemora la decisión del presidente Arturo Humberto Illia de montar el laboratorio de hemoderivados de la UNC, que fuera en su momento la planta fraccionadora de plasma humano con mayor capacidad de producción de Sudamérica.

Crean el programa de inserción social y promoción deportiva Mi Plaza Mi Barrio

16/03/2022. La Ley N° 3527-V, autoría de la presidenta Lidia Elida Cuesta, crea este programa que apunta a generar pertenencia de los vecinos sobre el barrio mediante el desarrollo deportivo, propiciar vínculos sociales entre los vecinos fortaleciendo el tejido social y generando igualdad de condiciones.

Crean aplicación para dispositivos móviles ''Chaco sin Tacc''

16/03/2022. La Ley Nº 3525-E, impulsada por legisladores de la bancada UCR, establece la creación y desarrollo de una aplicación para celulares con sistema operativo IOS y Android; “Chaco sin Tacc” con el objeto de promocionar el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura en la elaboración de alimentos libres de gluten que se ofrecen en la provincia.

Instituyen el 2 de febrero como Día Provincial de los Humedales Chaqueños

16/03/2022. El bloque Frente Integrador impulsó la iniciativa sancionada por la que se instituye el 2 de febrero de cada año como Día Provincial de los Humedales Chaqueños, facultando al Poder Ejecutivo Provincial a diseñar e implementar acciones específicas de concienciación, conservación y prevención de daños en los humedales.