09/03/2022. Este miércoles se aprobó la Ley Nº 3520-G, autorÃa la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, que autoriza a los organismos públicos a donar bienes muebles de su propiedad dados de baja a las fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, oenegés, asociaciones y entidades de bien público dedicadas a la atención de vÃctimas de violencia de género o a familiares de vÃctimas de femicidio.
09/03/2022. Como último punto de la sesión, se aprobó la Ley 3521, por medio de la cual se habilita la utilización de las tecnologÃas de información y comunicación en relación a controversias individuales de trabajo. El objetivo es otorgar una solución inmediata a los trabajadores y empleadores que deban requerir los servicios de esta dependencia. El proyecto fue presentado por los diputados Enrique Paredes (MC) y Nicolás Slimel.
09/03/2022. Por unanimidad, el Poder Legislativo sancionó una iniciativa de la titular del parlamento, Elida Cuesta, por la cual el Chaco adhiere a la Ley Nacional 27575, que declara el 29 de agosto de cada año como el DÃa de la Persona Donante de Órganos. La fecha elegida tiene que ver con el fallecimiento de Antonella Trivisonno, la niña rosarina que sufrió un siniestro vial mortal en 1999 y cuyos órganos fueron donados.
09/03/2022. A partir de una iniciativa del bloque Frente Integrador, el Poder Legislativo aprobó la Ley 3519-E, por la cual se incorpora en el diseño curricular educativo de todos los niveles un eje vinculado a la protección de los derechos de los animales; tenencia responsable; prácticas de prevención de enfermedades zoonóticas y campañas de esterilización. Los autores de la ley consideraron importante generar espacios y polÃticas de concienciación sobre el cuidado de animales en niñas y niños en edad escolar.
09/03/2022. Diputados dieron sanción a la Ley 3518, por la cual se autoriza a los organismos públicos del Chaco a destinar, vÃa donación, los bienes muebles de su propiedad dados de baja, a favor de fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, oenegés, asociaciones, entidades de bien público dedicadas a la atención de las vÃctimas de violencia de género o a familiares de las vÃctimas de femicidio. La iniciativa fue impulsada por la presidenta Elida Cuesta, a raÃz de una propuesta de la Fundación Natalia Samaniego.
09/03/2022. Con el objetivo de consolidar una provincia libre de odio y prevenir la violencia institucional, el cuerpo legislativo sancionó la Ley 3515 que establece la formación obligatoria en la temática de derechos humanos, dirigida a todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos los niveles y jerarquÃas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autárquicos y descentralizados y empresas del Estado provincial.
09/03/2022. Se aprobó por unanimidad una resolución por medio de la cual se declara de interés cultural, legislativo y provincial la celebración por los 93 años de la fundación de Colonias Unidas, que se llevará a cabo el 28 de marzo del corriente año.
09/03/2022. El diputado Hugo Abel Sager impulsó la iniciativa que declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en Charadai, departamento Tapenagá, que será destinado a la construcción de un centro de inclusión municipal para albergar personas mayores en situación de calle o a quienes sus familiares no pudieran darle albergue por razones de lugar o falta de medios.
09/03/2022. Impulsada por los diputados Nadia GarcÃa Amud (M/C), Claudia Panzardi y Leandro Zdero, se sancionó la Ley 3515-S, que crea el Programa Provincial de Promoción y Difusión de Deportes Electrónicos, para el fomento y el crecimiento cualitativo de este tipo de actividad que consiste en competiciones de videojuegos estructuradas a través de jugadores, equipos, ligas, publishers, organizadores, broadcasters, patrocinadores y espectadores.
09/03/2022. La norma da fuerza de ley al Manual de Procedimiento para la Preservación del Lugar del Hecho y la Escena del Delito; Protocolo Unificado de los Ministerios Públicos de la República Argentina; Protocolo Único de Examen de Salud por Delitos contra la Integridad Sexual; y Protocolo para la Investigación y Litigio de Casos de Muertes Violentas de Mujeres (femicidios) - UFEM.