07/07/2020. La Legislatura provincial aprobó, en la sesión extraordinaria del pasado jueves, la creación del Sistema Integrado de Seguros Agropecuarios (SISA). “Es una demanda de muchos años de nuestros productores”, dijo el titular del parlamento, Hugo Sager.
04/07/2020. “Esta legislación está basada en la gratuidad de la atención en el sistema sanitario público, al que garantizará un mayor aporte económico. Viene a mejorar la ya existente”, definió el presidente de la Legislatura, Hugo Sager. De esa manera se refirió a la sanción de la Ley 3158-G, valorando el acompañamiento de diputados y diputadas en la sesión extraordinaria de este jueves.
03/07/2020. El parlamento chaqueño aprobó la Resolución Nº 199 a partir de un proyecto presentado por la diputada Claudia Panzardi, por la cual que solicita al poder ejecutivo y por su intermedio al Ministerio de Desarrollo Social, colocar la leyenda “se prohÃbe su venta, distribución gratuita”, en todos los productos que se encuentren destinados a su entrega a las personas carenciadas, en el marco de la asistencia brindada por el estado provincial tras el advenimiento de la pandemia del Covid-19.En este contexto destacan que es deber ineludible de controlar y ejecutar todas las previsiones que sean imprescindibles para desalentar el aprovechamiento económico en el suministro de elementos de primera necesidad, a fin de que la asistencia imprescindible llegue a quienes más lo requieren.
03/07/2020. En razón de la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio los diputados aprobaron la resolución Nº 194 por la cual se prorroga la fecha de Convocatoria a Consulta Pública para la designación del Defensor del Pueblo y su adjunto, establecida en el punto 1º de Resolución Nº 147/20 -en el marco de la ley 843–a (antes ley 4190)-, fijada para el próximo 6 de julio, atento a las circunstancias que son de público y notorio conocimiento, por lo cual, deviene inconveniente su realización en el dÃa definido en primer término.
03/07/2020. La diputada del bloque Frente Integrador Clara Pérez Otazú extiende un afectuoso saludo a quienes forman parte de la Casa de la Democracia chaqueña, a trabajadores y trabajadoras del Poder “los que dÃa a dÃa llevan a cabo sus respectivas tareas con esfuerzo, responsabilidad y compromiso, aportando al fortalecimiento de la Legislatura Provincial a quienes agradezco profundamente la permanente disposición, aptitud e idoneidad de los trabajadores legislativos, y los saludo en su dÃa.”.
03/07/2020. Las diputadas provinciales Tere Cubells y Gladis Cristaldo visitaron uno de los Centros no hospitalarios para aislamiento y atención de pacientes Covid-19 confirmados, conforme los criterios epidemiológicos de la autoridad sanitaria provincial y las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional, que funciona en las instalaciones del Hotel Casino Gala y el Centro de Convenciones de la mencionada firma.
03/07/2020. Los diputados Nicolás Slimel, Rodolfo Schwartz, Enrique Paredes y Juan Carlos Ayala del Interbloque Frente Chaqueño, presentaron el Proyecto de Ley 972/2020, para el cobrar de un Impuesto de Emergencia a los Bancos, que fueron unos de los principales beneficiarios de la polÃtica de especulación financiera Macrista.
02/07/2020. El presidente del Poder Legislativo del Chaco, Hugo Sager valoró la aprobación de la Ley 3157-A, que establece la Licencia Anual de Invierno de carácter obligatorio, con goce de haberes, para el personal de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Al respecto, explicó que se trata de un adelantamiento y extensión del perÃodo de receso que contribuirá con las polÃticas sanitarias de contención del coronavirus en la provincia.
02/07/2020. Con el objetivo de brindar una nueva herramienta al Ejecutivo provincial en el marco de la emergencia sanitaria, el Poder Legislativo sancionó la Ley Nº 3661-W que establece una guÃa para la atención de los pueblos y comunidades indÃgenas afectadas por el virus Covid-19. La iniciativa, presentada por las legisladoras, Elida Cuesta, Andrea Charole y MarÃa Elena Vargas, busca regular la creación de protocolos para atender los casos positivos y sospechosos en las comunidades de los pueblos originarios.
02/07/2020. El Cuerpo Legislativo aprobó la resolución Nº 200 por la que expresa preocupación por la situación que atraviesa un grupo de 30 trabajadoras y trabajadores del municipio de Margarita Belén, que desde el mes de diciembre del año 2019 no cobran sus sueldos debido a una medida cautelar interpuesta por el intendente Javier MartÃnez para frenar el pase a planta, dejando sin trabajo y sin salarios a empleados municipales, lo que significa un despido laboral sin justa causa.