Legislatura

Prensa



Fonseca acompañó los festejos del 59º Aniversario de Villa Emilia en Barranqueras

10/12/2018. La diputada María Lilián Fonseca compartió junto con los vecinos del 59º aniversario de Villa Emilia en la ciudad de Barranqueras el pasado domingo por la noche.

“El punto”, la obra ganadora de la tercera edición del concurso literario del Poder Legislativo

10/12/2018. La obra del escritor Héctor Luis Ojeda, “El punto”, se llevó el primer premio de la terceraedición del concurso literario “La Huella Docente”, que tuvo su ceremonia de premiación este lunes en el salón auditorio Nilda TelmaFarré de Vearnet, encabezada por la presidenta Elida Cuesta. La competencia literaria contó con la participación de más de 150 escritores de toda la provincia y la aparición de nuevos talentos jóvenes como Francisco Nudelman, quien se impuso en la categoría Menores con la obra “Tragedia en la hora del juego”.

Fonseca destacó el trabajo de la Comisión de Tierras durante el 2018

10/12/2018. Durante este lunes se llevó a cabo la última reunión del año de dicha comisión que estuvo presidida por la legisladora Maria Lilián Fonseca, quien hizo un balance positivo de los proyectos analizados y la metodología de trabajo implementada, recibiendo a los vecinos de distintas localidades que en su mayoría solicitan expropiaciones de los terrenos donde actualmente habitan. Señaló que siempre se atendieron los reclamos, buscando soluciones dentro del marco legal.

La diputada María Lilián Fonseca compartió los festejos en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en el Santuario de Barranqueras

10/12/2018. La diputada provincial María Lilián Fonseca celebró junto con toda la comunidad de Barranqueras, las fiestas patronales que se celebran cada 8 de diciembre en honor a la Virgen Inmaculada Concepción, patrona del Chaco, en el Santuario Diocesano de la ciudad de Barranqueras bajo el lema: “Madre del Pueblo, enséñanos a ser felices”.

Distinguieron a Juan Chico y Elena “Pitu” Lestani (post mortem) con el premio Derechos Humanos Amanda Mayor de Piérola – edición 2018

10/12/2018. En el Día de los Derechos Humanos, el Poder Legislativo entregó el premio “Amanda Mayor de Piérola”, que reconoce a quienes tienen una trayectoria de trabajo en el tema, en esta edición 2018 compartida entre Elena “Pitu” Lestani (post mortem), y el escritor y historiador Juan Chico. El acto que contó con la presencia de Gustavo y Cristela Piérola, hijos de Amanda, se desarrolló en el Recinto de Sesiones “Deolindo F. Bittel”. Los diputados destacaron las virtudes de cada uno de los premiados.

Distinguieron con el premio Derechos Humanos Amanda Mayor de Piérola a Juan Chico y Elena “Pitu” Lestani (post mortem)

10/12/2018. En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, fue el escenario de la recordación de este día y el reconocimiento a quienes bregan por un país más igualitario y de respeto a la dignidad humana, oportunidad en que fueron distinguidos con el premio “Derechos Humanos Amanda Mayor de Piérola” - edición 2018 - Juan Chico profesor, escritor e historiador qom y Elena “Pitu” Lestani (post mortem), arquitecta y militante de Derechos Humanos, comprometida en la búsqueda de verdad y justicia y luchadora por la recuperación de la democracia. El acto contó con la presencia de Gustavo y Cristela Piérola, hijos de Amanda Mayor de Piérola.

El Poder Legislativo entregará los premios del Tercer Concurso Literario La Huella Docente

10/12/2018. En el salón auditorio Nilda Telma Farré de Vaernet, la Legislatura provincial entregará este lunes, a las 10, los premios a los ganadores del Tercer Concurso Literario denominado “La Huella Docente”, del cual participaron escritores chaqueños que presentaron obras sobre la influencia de los docentes, la escuela y el proceso educativo.

“No, nos escapamos por la ventana" asegura Spoljaric tras las acusaciones del dirigente gremial de SITECH Federación.

10/12/2018. Antes las fuertes declaraciones realizadas por Eduardo Mijno dirigente de SITECH Federación en contra del bloque justicialista del Poder Legislativo de la provincia. La Diputada Spoljaric considera importante hacer conocer a la toda la comunidad docente y ciudadanía en general que el bloque oficialista al cual pertenece “no se escapó por la ventana” como acusa el dirigente para no tratar el anteproyecto, sino que se consideró que no es sano trabajar en un ámbito hostil como el que se presentó el día de la sesión, y agregar que se tratará el tema cuando las condiciones y los informes solicitados por este órgano al Ministerio de Educación estén debidamente presentados como se hace ante cualquier proyecto presentado a una comisión en particular.

Spoljaric valora el esfuerzo del gobernador para dar respuestas a las demandas sociales.

10/12/2018. Dentro del contexto adverso por el cual atraviesa nuestro país en estos momentos y la sumatoria de medidas pocos satisfactorias para la ciudadanía por parte del gobierno nacional , la Diputada Liliana Spoljaric expresa su acompañamiento y apoyo para con la gestión del Gobernador Domingo Peppo quien durante este año sorteó de manera satisfactoria duras batallas debido a los desmedidos ajustes y sus derivados como ser suba del precio del combustible, cierre de industrias, caída del consumo, perdida del poder adquisitivo, suba de tarifas derivadas de la quita de subsidios y la falta de políticas de diferenciación de impuestos con respecto a Chaco que se encuentra en condiciones distintas en comparación con otras regiones del país .

"Andrea Charole Valoró la primera consulta por la modificación de la ley aborigen del Chaco"

10/12/2018. Éste Viernes 7 de Diciembre 2018 se inició la primera ronda de consulta por la modificación de la ley de creación del IDACH. Fue en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en el ex predio Ferichaco, donde se inició la socialización de los cinco (5) proyectos que están siendo analizados en la Comisión de Pueblos Indígenas del Poder Legislativo, iniciativas que pretenden la modificación a la ley 562-W- (antes 3258) por la que se creó el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH). La misma está siendo debatida y consultada a los pueblos originarios para recibir los aportes de las propias comunidades qom, moqoit y wichi y lograr una adecuación a la normativa vigente, encuentro que cuenta con la participación de las autoridades del IDACH.