Legislatura

Prensa



La ATP está a favor de condonar los intereses a las deudas que tienen los contribuyentes con el organismo

17/09/2018. La Comisión de Hacienda y Presupuesto recibió al titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP) José Valentín Benítez para analizar dos proyectos. Uno que propone suspender por 180 días la aplicación del régimen de retención del impuesto sobre los ingresos brutos sobre importes acreditados en cuentas bancarias a través del SIRCRB, sobre el que se expresó en contra. Otro, que establece un régimen de regularización excepcional de obligaciones tributarias provinciales que recauda la ATP, sobre el cual manifestó su acompañamiento.

Trabalón escuchó a trabajadores nucleados en ATE que reclaman bonificación especial para el Ministerio de Infraestructura

17/09/2018. Fue en el despacho del diputado Daniel Trabalón del bloque Frente Grande-Unidad Ciudadana, donde Juan Sebastián Pavón - Delegado de Obra por Administración nucleado en el gremio ATE a nivel provincial, y de la CTA autónoma, junto con otros trabajadores, reclamaron el tratamiento de una iniciativa legislativa de ley que establece una bonificación especial para el personal de planta permanente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, como así para el personal adscripto que presten efectivo servicio en áreas de la estructura orgánica de esa Jurisdicción.

Diputadas de la Comisión de Tierras recibieron a funcionarios del gobierno provincial

17/09/2018. La reunión tuvo como finalidad agilizar y coordinar el tratamiento legislativo que se dan a los proyectos de expropiación de tierras que son derivados a esta Comisión para su análisis y posterior dictamen. Participaron funcionarios del área de Hacienda, Fiscalía de Estado y de la Secretaría General de la Gobernación.

Feria del Libro: Cuesta y Sager destacaron el evento cultural que es de todos los chaqueños

17/09/2018. La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta; y el diputado Hugo Sager recorrieron este sábado la Feria del Libro “Chaco Lee para Crecer” que se desarrolla en el centro de convenciones del Domo del Centenario. Además, visitaron el stand legislativo que exhibe el Primer Digesto Jurídico de la provincia, el Compendio Temático de las Violencias y la revista Empoderarse realizada por la Oficina Interdisciplinaria Beatriz Vásquez. Como así también la obra ganadora del Concurso Literario realizado por la Biblioteca Legislativa, La Curandera.

Vargas resaltó el trabajo de los conductores radiales del programa “De Cronopios y Famas”

14/09/2018. La diputada justicialista María Elena Vargas reconoció la labor de los conductores radiales Maximiliano Barboza, Celeste Acosta y Dayanna Rozo y al productor Nahuel Bustos Domecq por el primer aniversario del ciclo de radio “De Cronopios y Famas”, que se emite vía online por Radio “La Alternativa”, desde el Centro Cultural Alternativo de la ciudad de Resistencia.

Alumnos de General San Martín visitaron el parlamento chaqueño

14/09/2018. Lo hicieron en el marco del Programa ?El Poder Legislativo y la Escuela? que brinda el Servicio de Atención al Ciudadano y que durante todo el año ofrece charlas a alumnos de distintos establecimientos escolares explicando cuál como es el funcionamiento de este poder del estado.

Cuesta: “Trabajar por una Justicia independiente y equitativa para todos los ciudadanos”

13/09/2018. XII Congreso Nacional del Secretariado Judicial La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto a los legisladores Ricardo Sánchez, Rubén Aquino, Andrea Charole y Hugo Sager, acompañó este jueves al gobernador Domingo Peppo y al presidente del Superior Tribunal de Justicia Rolando Toledo en la ceremonia de apertura del XII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público en el salón de convenciones Gala. Por primera vez, el Chaco recibe a más de 300 secretarios judiciales de todo el país que, hasta mañana, debatirán diferentes problemáticas relacionadas a su función en un evento anual que fue organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco.

DECLARARON DE INTERÉS PROVINCIAL EL MUITU (CRAX FASCIOLATA)

13/09/2018. El ave frugívora más grande de la Argentina, “El Muitú”, clave en el mantenimiento de las funciones ecológicas y de la diversidad en los bosques que habita. A pesar de que se encuentra distribuido en cuatro países: Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina, al estar asociados a selvas ribereñas, su área de distribución efectiva es bastante acotada. Durante el último siglo, la pérdida del hábitat y la fuerte presión cinegética ha llevado a la declinación de sus poblaciones.

SESION ORDINARIA 25 - SEGUNDO Y ULTIMO ENVIO

12/09/2018. El Ente Autárquico de la Administración Portuaria del Puerto Barranqueras se hará cargo del Elevador de Granos Con la sanción de la Ley 2909-C, autoría del Poder Ejecutivo, se modifica la Ley Nº 1.864-C, designando al Ente Autárquico de la Administración Portuaria del Puerto Barranqueras como representante del Estado Provincial en el marco de las cesiones referidas en dicha norma, y se le encomienda la administración y explotación del Elevador Terminal y Planta de Acopio y Embarque de Granos – Ex Junta Nacional de Granos Barranqueras. En los fundamentos que acompañan la norma, el Poder Ejecutivo señala que “las actividades y servicios que brinda en la actualidad el Elevador Terminal y/o Planta de Acopio y Embarque de Granos – Ex Junta Nacional de Granos Barranqueras deben ser considerados como complementarios, accesorios y conexos a la actividad del Ente Autárquico de la Administración Portuaria del Puerto Barranqueras; que fuese constituida por el Decreto Provincial Nº 292/11 y Nº 69/17”. La iniciativa fue aprobada con 18 votos afirmativos del Frente Chaco Merece Más, 7 en cartera del Interbloque Cambiemos y Frente Grande, y la abstención del diputado Pablo Curín.

La diputada González, recibió al misionero alemán Frank Paul

12/09/2018. La Diputada Claudia González, recibió en su despacho al misionero alemán Sr. Frank Paul, que junto al Pastor Alberto S. Bukwalter y Lois Litwiller de Buckwalter han recopilado toda la información aportada por los pastores evangélicos y sabios de la comunidad indígena para construir el diccionario denominado “VOCABULARIO TOBA”, obra inédita para la Provincia del Chaco y que seguramente será un recurso de consulta permanente por distintos actores como pastores, docentes , misioneros, traductores y toda persona que necesita conocer la escritura y significado de cada palabra ya que está escrito en lengua Qom y traducido al Castellano.