31/10/2017. Hoy vence el plazo de presentación de propuestas y postulaciones para el premio a la Labor mas destacada en la Erradicación de la Violencia de Género del Poder Legislativo, instituido por la ley 2039-E. El mismo será entregado el próximo 25 de noviembre en el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
30/10/2017. Tras el emotivo homenaje y reconocimiento al ex presidente de los argentinos Raúl Ricardo Alfonsín, legisladores de los distintos bloques resaltaron la figura de primer mandatario por sus principios y valores, que permitieron el fortalecimiento de las bases de la democracia en el país.
30/10/2017. Conmemorando 34 años de la recuperación de la democracia, el Poder Legislativo del Chaco rindió homenaje post mortem al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín. Dicho acontecimiento estuvo encabezado por la presidenta del Cuerpo, Elida Cuesta, quién estuvo acompañada por el diputado nacional Ricardo Luis Alfonsín, hijo del ex mandatario, quién fue declarado visitante ilustre, el vicepresidente primero Raúl Acosta, el vicepresidente segundo Hugo Domínguez y legisladores de las distintas bancadas.
30/10/2017. El Salón Auditorio Nilda Telma Farré de Vaernet del Poder Legislativo fue nuevamente la sede de una nueva reunión quincenal de la comisión técnico redactora para la elaboración del Código Procesal de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia del Chaco, creada por Resolución 1603/16. La misma estuvo encabezada por la Presidenta de la Comisión de Legislación General, Elda Pértile, y sus pares Darío Bacileff Ivanoff, Mirta Tichy y Beatriz Bogado.
30/10/2017. En su primera ronda de consulta, los legisladores recibieron a las autoridades del Poder Legislativo, Poder Judicial y Consejo de la Magistratura quienes fundamentaron las proyecciones de gastos y cálculos de recursos para el año que viene. Para el próximo lunes 6 convocarán al Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo y Comité de Prevención contra la Tortura.
30/10/2017. La diputada justicialista María Lilián Fonseca participó en el Primer Encuentro Zonal de Coros realizado en la E.E.P. N° 345 Almirante Guillermo Brown de la ciudad de Barranqueras, junto con autoridades, docentes, alumnos y padres de la comunidad educativa que disfrutó de los coros estudiantiles de doce (12) establecimientos escolares primarios. La legisladora llevó la copia protocolar de la Resolución 2382 aprobada por el Poder Legislativo que declaró el encuentro de interés provincial, educativo y cultural.
27/10/2017. La realización de esta jornada se definió en el marco de una reunión conjunta entre los legisladores Daniel Trabalón, Irene Dumrauf, la diputada provincial electa Gladys Cristaldo y representantes de las oficinas de la mujer de Puerto Vilelas y Barranqueras. El objetivo es difundir la ley por la cual se faculta a las comunas a crear un área específica en cuestiones de género y confeccionar una red institucional que articule a los tres poderes del estado y los municipios.
27/10/2017. Se trata de la presentación del libro Maternidad Oculta de la escritora chaqueña Mirtha López de Balma. Será el próximo martes 31 de octubre a la hora 19 en el Salón Auditorio Nilda Telma Farré de Vaernet del Poder Legislativo, ubicado en Roque Sáenz Peña 167, de la ciudad de Resistencia,
27/10/2017. A través de la Resolución 2291 se aprobó en la última sesión ordinaria las bases y condiciones y el cronograma de Actividades correspondientes a la Ley Nº 1643-E (antes Ley 6157) Premio Derechos Humanos Amanda Mayor de Piérola de la Legislatura de la Provincia del Chaco, las que figuran en el anexo de la presente, en conmemoración al Día Internacional de los Derechos Humanos, el que se celebra cada 10 de diciembre.
27/10/2017. Así se aprobaron en la última sesión por unanimidad a través de la Resolución 2402 que declara de interés legislativo y provincial el Acto Homenaje a la ex detenida política e histórica militante de Derechos Humanos, Mirta Clara de Sala, que se lleva a cabo el 26 de octubre del presente en el Monumento a los Caídos de Margarita Belén, por parte de la Secretaria de Derechos Humanos, la Comisión Provincial por la Memoria y la Cátedra Libre de Derechos Humanos Carlos Zamudio.