Legislatura

Prensa



Por el 25N la fachada de la Legislatura chaqueña se iluminó de violeta

25/11/2021. En el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el Poder Legislativo adhirió a la propuesta de iluminar los edificios públicos de color violeta, buscando con ello hacer hincapié en la responsabilidad social en la construcción de las lógicas vinculares violentas, y por lo tanto, en la necesidad ineludible de pensar nuevas prácticas para construir relaciones más igualitarias.

Sager: “La nueva composición de la Legislatura es depositaria de la esperanza de todo el pueblo chaqueño”

25/11/2021. El presidente de la Legislatura, Hugo Sager participó este jueves del acto protocolar de entrega de diplomas a los legisladores provinciales electos en los comicios del 14 de noviembre, quienes asumirán el próximo 10 de diciembre con mandato hasta el 2025. “Acompañamos un hecho importante en la institucionalidad de nuestra provincia”, destacó el diputado.

Diputados provinciales electos recibieron sus diplomas

25/11/2021. En un acto realizado en el Centro de Convenciones Gala, las autoridades del Tribunal Electoral Provincial, presidido por el Dr. Rolando Ignacio Toledo, hicieron entrega este jueves de los diplomas a los legisladores provinciales electos en los comicios del pasado 14 de noviembre y que asumirán el próximo 10 de diciembre con mandato hasta el 2025.

Pedrini: “Sancionamos un presupuesto excepcional con superávit y que fortalece con recursos el desarrollo productivo, la innovación tecnológica e infraestructura para generar más empleo”

25/11/2021. El jefe de la bancada oficialista, Juan Manuel Pedrini, afirmó que “hoy se aprobó la ley más importante que puede sancionar anualmente la Legislatura porque aquí está lo que se va a hacer en 2022. Sancionamos un presupuesto excepcional, con superávit financiero y primario y se otorgaron aumentos en paritarias que ya ganaron y superaran en diciembre a la inflación”. “La ley además – explicó- contiene una fuerte inversión para la generación de empleo privado formal orientado al desarrollo productivo, la innovación tecnológica y un importante plan de Infraestructura”.

Se creó en Resistencia un juzgado de género y unidades fiscales de violencia de género

25/11/2021. A raíz de una propuesta impulsada por las diputadas Elida Cuesta y Carmen Delgado y los diputados Carim Peche y Leandro Zdero, el Poder Legislativo aprobó la ley 3483 N, por medio de la cual se creó un Juzgado de Género, el que formará parte del Poder Judicial de la Provincia del Chaco, con asiento en la Ciudad de Resistencia.

Promoverán la inclusión laboral de víctimas de trata

25/11/2021. Fue sancionada por unanimidad una norma impulsada por la diputada Elda Insaurralde con el objeto de promover la inclusión laboral de las personas que han sido víctimas del delito de trata y explotación de personas en sus distintas modalidades.

Aprobaron el programa de prevención de enfermedades cardiovasculares y control de pacientes de riesgo coronario

25/11/2021. A raíz de una propuesta de las diputadas Jessica Ayala y Liliana Spoljaric la Legislatura provincial aprobó la ley 3481 G, creando con ella el “Programa de Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de pacientes de riesgo coronario” en el marco de la pandemia del coronavirus COVID-19.

Instituyeron por ley el día del artesano indígena

25/11/2021. El Poder Legislativo del Chaco aprobó por medio de la ley 3479-W iniciativa que partió de las diputadas Andrea Charole, María Elena Vargas y Elida Cuesta, instituyendo con ella el 17 de enero de cada año como “Día del Artesano Indígena”, en conmemoración del natalicio de la artesana indígena, Santa Pino Fernández.

Establecen por ley el concepto de incompatibilidad para personal del IPRODICH

25/11/2021. En la última sesión ordinaria del poder legislativo, diputados aprobaron la ley N° 3478-g por el cual se incorpora un artículo a la ley 2344-A -Régimen de Organización y Funcionamiento del Instituto Provincial para la Inclusión de Personas con Discapacidad” estableciendo para los agentes de planta permanente y transitoria, con prestación real y efectiva de servicios en la Jurisdicción 37, la incompatibilidad para ejercer en organizaciones civiles que trabajen por la discapacidad o en instituciones privadas que presten servicios a personas con discapacidad, de toda profesión, oficio o actividad rentada relacionada con la temática de discapacidad, y tendrán derecho a la bonificación en los términos del artículo 14 de la ley 196-A o la que en el futuro la reemplace.

Diputados aprobaron la creación del programa de puertos con perspectiva de género

25/11/2021. Por iniciativa de la diputada Elda Insaurralde, el poder legislativo dio sanción a la ley 3476 A por la cual se crea el “Programa de Puertos con Perspectiva de Género”, que se desarrollará en el ámbito de los Puertos de la Provincia del Chaco, con el objeto de implementar lineamientos articulados con el Estado Provincial, a fin de incorporar la dimensión de género en las políticas y procedimientos de la actividad portuaria, orientados a corregir la desigualdad de género existente en este sector.