Legislatura

Prensa



Representantes del Ãrea de Discapacidad y de la Fundación Real Inclusión se reunieron para articular acciones

17/12/2021. En el marco del vínculo permanente entre el Poder Legislativo y diversas instituciones para atender la temática de discapacidad, a través de su Ãrea Técnica, concretó una reunión con representantes de la Fundación “Real Inclusión”, con el objetivo de brindar asesoramiento y establecer una agenda de acciones, que vayan en beneficio de las y los chaqueños.

Trabajadores legislativos y estudiantes de la UEGP 172 presentaron proyectos de investigación

16/12/2021. Como parte de su formación superior, un grupo trabajadores del Poder Legislativo que cursan la carrera de Tecnicatura Superior en Administración y Gestión Parlamentaria, expusieron los lineamientos generales de sus trabajos finales en el Recinto de Sesiones Deolindo Felipe Bittel.

El Poder Legislativo del Chaco reconoció a la excomisaria Bibiana García

16/12/2021. La legisladora Jesica Ayala reconoció este jueves a la excomisaria Bibiana García por sus 30 años de servicio y compromiso con la comunidad de Villa Ãngela. De dilatada trayectoria en las fuerzas de seguridad, García se desempeñó también como jefa de la División Bomberos en la ciudad del sudoeste chaqueño.

Crean el Programa Provincial de Promoción de Políticas contra el Negacionismo del Terrorismo de Estado

16/12/2021. Impulsado por la diputada Teresa Cubells, se creó por Ley el “Programa Provincial de Promoción de Políticas contra el Negacionismo del Terrorismo de Estado”, que se llevará adelante en el ámbito de la Comisión Provincial por la Memoria con el objetivo de promover políticas tendientes a prevenir, identificar, denunciar y difundir las conductas negacionistas de los crímenes de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos perpetradas durante la dictadura cívico-militar, autoritarismo y terrorismo de estado, incluyendo el etnocidio llevado a cabo contra los pueblos indígenas.

Establecen capacitación obligatoria en materia de discapacidad para estatales

16/12/2021. Consensuando iniciativas de legisladores de distintas bancadas, se sancionó este miércoles una Ley que establece la capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en la temática de discapacidad, inclusión y diversidad, con enfoque en DD.HH., para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia del Chaco.

Instituyen el Día de la Bombera y Bombero Voluntario

16/12/2021. Será el 25 de diciembre de cada año, en homenaje a Ramón Arsenio Pérez fallecido mientras combatía un incendio forestal en la localidad de Margarita Belén.

Sancionaron la ley de estimulación temprana universal

15/12/2021. El Poder Legislativo del Chaco aprobó la ley 3505 G, y con ella se estableció el marco normativo e institucional que oriente las acciones del estado y de la sociedad a fin de potenciar el desarrollo físico, mental, sensorial y social del ser humano y lograr el desarrollo armónico e integral de la niñez sin exclusión, a través de la promoción de la estimulación prenatal y temprana desde la concepción hasta el ingreso de los niños y niñas al sistema educativo obligatorio.

El primer inmueble del IDACH fue declarado patrimonio histórico cultural y natural

15/12/2021. A través de la ley 3504 E, presentada por la diputada del CER Andrea Charole, el Poder Legislativo declaró como patrimonio Histórico Cultural y Natural de la Provincia, al primer inmueble, sede central del Instituto del Aborigen Chaqueño (I.D.A.CH.), ubicado en Colonia Aborigen Chaco, en el marco de la ley 1400-E.

Es ley el programa provincial puentes hacia la autonomía de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales

15/12/2021. El Poder Legislativo sancionó la ley 3503 H creando con ella este programa que tiene por finalidad desarrollar un modelo de acompañamiento integral para adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales que se encuentren bajo medida de protección excepcional o declarados en estado de adoptabilidad.

Las edificaciones denominadas Hotel Samuhú fueron declaradas patrimonio histórico y cultural

15/12/2021. A propuesta del diputado Juan José Bergia, el Poder Legislativo aprobó la ley 3501 E, con ella se declaró Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia del Chaco, al edificio donde funcionara el Hotel ubicado en la localidad de Samuhú.